Una marea de firmas para desmontar el blindaje legal de la tortura animal
La recogida de firmas para que los toros dejen de ser considerados patrimonio cultural está a punto de culminar. La Iniciativa Legislativa Popular (ILP) impulsada por colectivos animalistas ya ha sobrepasado el umbral de 500.000 firmas necesario para su tramitación en el Congreso, acumulando hasta la fecha 570.000 apoyos. Pero el objetivo no es solo llegar, sino hacerlo con fuerza. Los promotores pretenden seguir sumando adhesiones hasta el 19 de febrero, fecha en la que entregarán los pliegos en la Cámara Baja, con la intención de presionar a los grupos parlamentarios. El verdadero escollo no estará en la calle, sino en los escaños del Partido Socialista.
EL PSOE, ENTRE DOS AGUAS: GOBIERNO Y PODER TERRITORIAL
El PSOE se enfrenta a una de sus contradicciones habituales. En 2013, cuando el Partido Popular convirtió la tauromaquia en patrimonio cultural a través de otra ILP, los socialistas evitaron posicionarse con claridad y optaron por la abstención. Ese movimiento permitió blindar las corridas de toros bajo el paraguas del artículo 46 de la Constitución, que obliga a las administraciones públicas a garantizar la protección de su patrimonio. Como resultado, ninguna comunidad autónoma puede prohibir las corridas sin enfrentarse a la maquinaria judicial del Estado. Catalunya lo intentó en 2010, pero el Tribunal Constitucional tumbó la prohibición en 2016 bajo el pretexto de que la tauromaquia estaba protegida por la ley estatal.
Ahora, con el Ministerio de Cultura en manos de Sumar, se han dado algunos pasos para alejarse del lobby taurino. En 2023, Ernest Urtasun eliminó el Premio Nacional de Tauromaquia, un gesto simbólico pero relevante. Sin embargo, en cuanto el PP llevó el tema al Senado para exigir la restitución del galardón, el PSOE repitió su estrategia de 2013 y se abstuvo. Para la formación de Pedro Sánchez, la tauromaquia sigue siendo un tema incómodo. Mientras en el Gobierno la tendencia apunta hacia el fin de la financiación pública de estos espectáculos, en sus territorios sigue habiendo una fuerte presión interna. En comunidades como Castilla-La Mancha, Andalucía o Extremadura, el PSOE mantiene una postura ambigua, con dirigentes que defienden abiertamente las corridas de toros.
El caso del senador andaluz Alfonso Moscoso es ilustrativo: en el debate sobre el Premio Nacional de Tauromaquia, aseguró que su partido «no solo respeta la tauromaquia, sino que, como está recogido en la ley, la va a seguir protegiendo». Si esa línea se impone dentro del PSOE, la ILP animalista no tendrá recorrido.
UNA MAYORÍA POSIBLE SI EL PSOE SE DECIDE
A diferencia de otras iniciativas progresistas que dependen de acuerdos inciertos, la ILP para retirar la protección estatal a la tauromaquia tiene un camino más claro. Si el PSOE decidiera apoyarla, contaría con los votos suficientes para salir adelante. La mayoría de investidura respaldaría la propuesta sin fisuras: Sumar, ERC, Bildu, PNV y BNG han mostrado una posición abiertamente antitaurina. Incluso Junts per Catalunya, que en otras cuestiones es un aliado inestable, tiene claro su apoyo a cualquier medida que devuelva a las autonomías la capacidad de decidir.
El problema es que el PSOE no solo enfrenta la presión del lobby taurino y de la derecha, sino también su propio miedo a la reacción en ciertas comunidades. En Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page ha utilizado en varias ocasiones el tema de los toros como un elemento diferenciador respecto al Gobierno central. En Madrid, la presidenta Isabel Díaz Ayuso ha convertido la tauromaquia en un símbolo identitario de su guerra cultural contra la izquierda. El PP ya ha dejado claro que si el PSOE se mueve contra la tauromaquia, utilizará el tema como arma arrojadiza en todas las plazas posibles.
Por eso los promotores de la ILP no solo buscan el respaldo de la calle, sino generar una presión equiparable a la que ejerció el sector taurino en 2013. En aquel momento, la ILP para blindar la tauromaquia reunió también firmas para mantener el sinsentido del sufrimiento animal como interés cultural. El objetivo de los colectivos animalistas es igualar o superar esa cifra para demostrar que la sociedad ha cambiado y que la protección legal de las corridas de toros no es un consenso, sino una imposición. La pelota está en el tejado del PSOE. Esta vez, no podrán esconderse tras una abstención sin consecuencias.
Related posts
27 Comments
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
SÍGUENOS
Trump necesita una guerra para enterrar los papeles de Epstein
Cuando el escándalo amenaza a la Casa Blanca, la maquinaria bélica arranca como cortina de humo.
Los nuevos papeles de Epstein dinamitan al Partido Republicano y dejan a Trump frente al espejo de su propia impunidad
Una red de poder, 20.000 documentos y un presidente que teme que el pasado vuelva con nombres y fechas.
Estados Unidos y el caso ‘Dawson crece’: cuando hasta las y los ricos tienen que arruinarse para seguir vivos
Un país donde el cáncer vacía bolsillos antes que diagnósticos, y donde hasta las estrellas acaban mendigando recuerdos para pagar lo que debería ser un derecho.
Vídeo | EL JUMPSCARE DE NDONGO 👻Cuando reniegas de lo que eres para gustar al opresor
Hoy hablamos del jumpscare de Ndongo: ese momento en el que alguien se convence de que estar del lado del poder le hará parte de él. Lo mismo que Ramsey, lo mismo que tantas mujeres antifeministas y migrantes racistas: la fantasía de que, si atacas…
Vídeo | Desmontando a Ramsey Ferrero 🔥Cuando el patriarcado se disfraza de influencer (y mujer)
Hoy desmontamos a Ramsey Ferrero, la influencer que dice que si decides estar soltera se acaba la especie humana. La misma que asegura que “el más capacitado manda” (spoiler: siempre él). Y que cree que si un hombre no se controla, la culpa es de…
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir
Agregó mi firma. Purificacion González de la Blanca.
Agregó mi firma
Enhorabuena a todos
Mi firma también la tenéis. Juan Manuel Álvarez Laorden.
Quisiera firmar esta iniciativa para acabar con el maltrato a los toros
Somos más los que queremos que acabe esta tortura!
Métete en #NOESMICULTURA. Ahí podrás firmar
Busca noesmicultura en google y en la web puede firmar online con el certificado digital o mira a ver si hay algún punto fijo en tu ciudad para firmar
Aquí puedes, si tienes certificado digital, si no de forma presencial en los puntos donde están cada día l@s voluntari@s. Todo está en la web del enlace NOEsMiCultura.org/firma
Mi firme también la teneis
También agrego mi firma
Mi firma también la tenéis
…
Ahí va mi firma.
No olvidéis a Podemos, profundamente animalista y que sus votos también son imprescindibles
No es mi cultura.
Donde se puede firmar?
Busca en Google Noesmicultura y te sale la web. Allí se puede firmar online con certificado digital o mira la lista de puntos fijos si hay en tu ciudad para firmar en persona.
NOEsMiCultura.org/firma
Cuenta con mi firma.
Los toros a la pradera que es donde deben estar y los toreros a la mierda o que trabajen. Simple!
Agrego mi firma a la petición.
Abolición Tauromaquia yaaa.
Se puede firmar aquí https://www.noesmicultura.org/firma
TAUROMAQUIA ABOLICIÓN YA !!!!!!
https://noesmicultura.org/firma
Podéis firmar en el enlace, con certificado digital, solicitarlo en el mismo enlace, si no lo tenéis o acudir a firmar de forma presencial en los puntos donde están l@s voluntari@s cada día. También se encuentran en el enlace. NOEsMiCultura.org/firma