«Que la derecha vaya a competir la próxima vez con solo dos candidaturas tras el hundimiento de Ciudadanos hace más factible que esa victoria de la derecha y la ultraderecha se produzca», ha señalado Iglesias.
El exvicepresidente del Gobierno y exlíder de Podemos, Pablo Iglesias, defiende que las izquierdas «diferentes al PSOE» en todo el país deben asumir que la «alianza» con los socialistas es necesaria para impedir la posibilidad de que PP y Vox puedan gobernar. Por ello, también subraya que estas formaciones deben aumentar su colaboración y «compartir espacios de reflexión estratégica», además que «explorar vías confederales para la reorganización de un Estado compartido, más acordes con la plurinacionalidad y la voluntad de los distintos pueblos del Estado».
Así lo ha trasladado Iglesias en una tribuna en ‘Ctxt‘, medio para el que colabora tras abandonar la política, para exponer que la izquierda debe estrechar relaciones frente al «proyecto reaccionario» que encarnan, a su juicio, PP y Vox.

A su criterio, ese hipotética coalición entre PP y Vox en un Ejecutivo trae como riesgo una «involución democrática» y que se asuman desde el plano estatal competencias educativas autonómicas, ante la cual los «partidos que defienden la plurinacionalidad, los gobiernos catalán y vasco, las propias comunidades educativas así como amplios sectores ciudadanos, no tendrían más remedio que oponerse y movilizarse».
Sobre todo al reflexionar que un Ejecutivo estatal basado en la alianza entre PP y Vox «es posible» ahora por varios factores, entre los que destaca el «hundimiento» de Ciudadanos que «mató la ensoñación de una tercera vía a la española y la inviabilidad de la gran coalición». «Más allá de la mayor o menor credibilidad de las encuestas que lo dicen, el hecho de que la derecha vaya a competir la próxima vez con solo dos candidaturas tras el hundimiento de Ciudadanos hace más factible que esa victoria de la derecha y la ultraderecha se produzca», ha agregado Iglesias.
«Y ese sería precisamente el terreno elegido por el gobierno PP-Vox para aumentar la tensión y acabar ilegalizando a Bildu y a los independentistas catalanes», remacha Iglesias para deslizar que esas medidas «contarían con importantes apoyos en los sectores dominantes del poder judicial, en muchos sectores del poder económico y en los poderes mediáticos de Madrid».
En el artículo, Iglesias dice que hay que «asumir que la alianza de gobierno con el PSOE es, en esta coyuntura, necesaria para proteger la democracia e implementar la justicia social mediante políticas públicas», para añadir que, aunque algunas de estas fuerzas políticas puedan «competir electoralmente», deberían «acordar una hoja de ruta común en la negociación con los socialistas».
También subraya que actualmente la «monarquía es solo una referencia política para las derechas», frente a lo que ocurrió con el «malogrado progenitor» del monarca Felipe VI, Juan Carlos I, supo «cuidar su ‘feeling'» con el PSOE y supo atraer en la Transición incluso al PCE de Santiago Carrillo. «Una monarquía que ha dado por perdida a la España progresista y plurinacional y no ha parado de hacer gestos a la España oscura», enfatiza Iglesias en este artículo.
Escuece en el PP
El artículo está ilustrado con la imagen de una pistola con los logotipos de Vox y el PP y la palabra ‘prensa’, que ha generado varias críticas en Twitter, pero ha destacado la del portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Alfonso Serrano, a quien parece haber escocido especialmente el artículo y que ha tildado la imagen de «repugnante» y «fomento del odio».
«El artículo es una basurilla más que aporta poco. Refrito de consignas. La foto no sé si es cosecha propia del autor o iniciativa de Ctxt pero es cualquier cosa menos periodismo», afirma Serrano en un tuit.
El artículo es una basurilla más que aporta poco. Refrito de consignas. La foto no se si es cosecha propia del autor o iniciativa de @ctxt_es pero es cualquier cosa menos periodismo. Es fomento del odio. Repugnante. pic.twitter.com/uOIZqnoZjC
— Alfonso Serrano (@SerranoAlfonso) September 5, 2021
También Rafael Hernando ha publicado un mensaje al respecto: «Que Pablo Iglesias exhiba una pistola luger, la usada por el ejército nazi, para atacar al PP y VOX, y llamar la atención, demuestra la indigencia del personajillo. Supongo que lo de las pistolas le viene de familia. Abuelo “chequista” y padre “frapero”».
Que Pablo Iglesias exhiba una pistola luger, la usada por el ejército nazi, para atacar al PP y VOX, y llamar la atención, demuestra la indigencia del personajillo
— Rafael Hernando (@Rafa_Hernando) September 5, 2021
Supongo q lo de las pistolas le viene de familia. Abuelo “chequista” y padre “frapero” pic.twitter.com/qse9hZIdtK
El diputado aragonés del PP en el Congreso Mario Garcés también ha querido cargar contra el artículo: «Que una señora indigna incite al asesinato y al odio puede ser un asunto patológico. Pero que el ex Vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, ilustre un artículo con un revólver con las siglas de PP y de VOX es una ignominia moral. La izquierda española en horas muy bajas».
Que una señora indigna incite al asesinato y al odio puede ser un asunto patológico.
— Mario Garcés Sanagustín (@MarioGarcesSan) September 5, 2021
Pero que el ex Vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, ilustre un artículo con un revólver con las siglas de PP y de VOX es una ignominia moral.
La izquierda española en horas muy bajas. pic.twitter.com/RNncYued3I
Fuente: Agencias
Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.