Iglesias aprovechó la oportunidad de reprochar a Pastor que el bulo que recorre las redes estos días salió de la cadena para la que trabaja
El exvicepresidente del Gobierno Pablo Iglesias, respondía este jueves al programa Aruser@s de La Sexta por emitir como «zasca» el bulo sobre las residencias. En el programa emitido el pasado martes, se hacía referencia a la tertulia política de la Cadena SER en la que Iglesias participa.
En esta, José Manuel García-Margallo, exministro de Asuntos Exteriores y actual eurodiputado del PP, culpaba a Iglesias de ser responsable de las residencias en la crisis de la pandemia. Esta afirmación es falsa y el propio Alberto Reyero —exconsejero de Políticas Sociales, Familias e Igualdad del Gobierno de Ayuso— desmintió en una entrevista con Público. «Decir que Pablo Iglesias tenía las competencias sobre las residencias de mayores es un bulo», dijo el exconsejero de la Comunidad de Madrid.
Iglesias, a través de un tuit ha respondido al programa de La Sexta por difundir esta mentira y, además, cortar la respuesta en la que se deja claro que se trata de una afirmación falsa.
Esta fue la respuesta que no sacaron ?? https://t.co/IQ9tR4YW22
— Pablo Iglesias ?{R} (@PabloIglesias) December 30, 2021
«Esta fue la respuesta que no sacaron», dijo Iglesias al compartir la secuencia del vídeo que cortó el programa. En el fragmento del vídeo que no se vió, Iglesias explica a Margallo que las competencias en Sanidad corresponden a las comunidades autónomas: «Hasta el punto de que tuvo que dimitir un consejero de vuestro Gobierno avergonzado de las órdenes directas que se dieron por escrito de no trasladar a los ancianos».
«Entiendo que la gentuza de Vox lo utilice, pero tú eres una persona seria y no puedes usar aquí los bulos de la ultraderecha porque esto es una tertulia de gente seria que se respeta», dijo Iglesias en la SER.
Tras el revuelo levantado por la emisión del programa y la crítica de Pablo Iglesias, Aruser@s ha emitido el vídeo completo del debate en la Cadena Ser en el que se ve la respuesta del exvicepresidente del Gobierno a Margallo.
Ana Pastor entra al juego
Ana Pastor, periodista y presentadora de la Sexta, quiso intervenir en el asunto e insistió en que el bulo de que Iglesias tenía las competencias de las residencias ya se ha desmentido, enlazando a la plataforma de la que forma parte, Newtral:
Curioso que quienes desprecian el factchecking…busquen amparo en él.
— Ana Pastor ?? (@_anapastor_) December 30, 2021
Bienvenidos a @newtral y a la cantidad de veces que hemos verificado que Pablo Iglesias NO gestionaba las residencias: https://t.co/TotWyjJOaahttps://t.co/3MdTbVTuEo https://t.co/Vz4LgHmcoa
Iglesias no desaprovechó la oportunidad de contestarle y le recordó que el bulo salió de la cadena para la que trabaja Pastor: «Querida @_anapastor_lo que os daría prestigio de verdad es denunciar que, en la propia cadena en la que trabajas, se ha promocionado un bulo indecente sobre la muerte de millares de ancianos, y además entre risas. Ese es el factchecking que muchos esperan. Abrazo».
Querida @_anapastor_ lo que os daría prestigio de verdad es denunciar que, en la propia cadena en la que trabajas, se ha promocionado un bulo indecente sobre la muerte de millares de ancianos, y además entre risas. Ese es el factchecking que muchos esperan. Abrazo https://t.co/Fe2eY5g16r
— Pablo Iglesias ?{R} (@PabloIglesias) December 30, 2021
Related posts
Los 32.000 hombres que hicieron del cuerpo de sus parejas un escaparate de violencia digital
El patriarcado sigue reinventando sus cloacas en las redes: ahora en Facebook, mañana en Telegram.
Papá legisla, los hijos se enriquecen
Cuando el poder político se confunde con el beneficio privado, la democracia se convierte en un cajero automático familiar.
De cuando la ONU reconoció el hambre como crimen y Estados Unidos e Israel dijeron no
En 2021, 186 países votaron a favor de reconocer el derecho humano a la alimentación. Solo dos se opusieron: los mismos que hoy justifican bloqueos y genocidios.
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.