La iniciativa del bono cultural partió de Unidas Podemos e Iceta intentó incluir a los toros en él, pero una llamada de la vicepresidenta Yolanda Díaz lo evitó.
Los jóvenes de 18 años dispondrán en 2022 de un bono de 400 euros para gastar en cultura. Una iniciativa que ha sido bien acogida pero que ha generado muchas preguntas sobre cómo se aplicará. Los beneficiarios serán aproximadamente medio millón de jóvenes y que la partida presupuestaria será de unos 200 millones de euros.
A pesar de que desde el Ministerio se sostuvo en un primer momento que la tauromaquia entraría en las actividades financiadas, finalmente los toros se quedarán fuera del bono. Así lo aseguró el ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, en el programa ‘Hora 25’ de Cadena Ser y el propio Ministerio ha confirmado este jueves por la mañana a través de una nota en la que afirma que «no todos los elementos que nuestra legislación considera cultura van a estar bajo el amparo de este bono cultural».
María Jesús Montero, ministra de Hacienda, preguntada por la exclusión de la tauromaquia tras al Consejo de Ministros extraordinario celebrado este jueves para aprobar el proyecto de Presupuestos Generales para 2022, ha señaladp que se trata de «priorizar» actividades culturales y ha confirmado que la tauromaquia «se queda fuera».
«No hay más», ha indicado Montero sobre las razones de esta exclusión. Se trata de «priorizar para recuperar el sector de la cultura como motor de nuestra sociedad», explicó.

Los matices de los toros
Sin embargo, la exclusión a posteriori de los toros de este bono cultural tiene nombre y apellidos. La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, pidió a Iceta que quitase la fiesta de los toros del proyecto.
La iniciativa del bono cultural partió de Unidas Podemos y el PSOE la aceptó hace algo más de una semana, pero parece que saltaron chispas tras incluir los socialistas a los toros. Los morados se fijaron en Francia e Italia y propusieron que la ayuda alcanzara los 500 euros, según explican fuentes gubernamentales a El Confidencial. Iceta la aceptó y por eso Yolanda Díaz llegó a anunciarla en un evento público, el Día del Cine Español, medida concretada horas más tarde por Pedro Sánchez en Sevilla y rebajada a 400 euros.
Sin embargo, el Ministerio de Cultura contempló que los toros iban a formar parte del catálogo de actividades. Díaz se negó a aceptarlo y, según explican fuentes de Unidas Podemos al medio, contactó con Iceta a última hora de la tarde y le pidió retirar la tauromaquia del bono.
Se notó el peso de la vicepresidenta, pues la rectificación no tardó mucho en llegar. Pasadas las 11 de la noche del miércoles, Iceta ofrecía una entrevista en la SER aclarando que, aunque los toros van a seguir siendo considerados como «patrimonio cultural», no iban a entrar en el catálogo de espectáculos financiados con el bono cultural.
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.
Vídeo | El negocio de matar
Palantir vende tecnología, pero lo que compra el ejército israelí es impunidad: un algoritmo que legitima la masacre. Cada contrato firmado es un misil que despega. Cada sonrisa de Karp es una fosa abierta.