Víctor Jara y Salvador Allende siguen siendo una fuente de inspiración para la lucha por la justicia social y los derechos humanos.
El líder de la emblemática banda Rage Against The Machine, Tom Morello, ha expresado su admiración por la figura de Salvador Allende y Víctor Jara en el contexto de los 50 años del golpe de Estado en Chile. En una entrevista con «Culto» de «La Tercera», Morello destacó que la política chilena fue formativa para él cuando era adolescente, aprendiendo sobre cómo funciona el mundo y cómo el imperialismo estadounidense es una fuerza tan destructiva y cómo el fascismo es un mal. Añadió que figuras heroicas como Víctor Jara y Salvador Allende fueron mártires de la causa de la justicia social, cuya memoria debe ser preservada.
Morello es un guitarrista, cantante y compositor estadounidense conocido por su permanencia en la banda Rage Against the Machine y luego en la banda Audioslave. También fue músico de gira junto con Bruce Springsteen. Su debut solista en Chile está previsto para el 6 de junio en el Teatro Caupolicán.
En la entrevista, el músico recordó su cena con la viuda de Víctor Jara, donde le expresó que la música y el martirio del cantautor han sido una gran inspiración para él. Añadió que cada vez que un artista en cualquier parte del mundo sube al escenario para tocar canciones por la justicia social, el espíritu de Víctor Jara está ahí. Siente que su espíritu está con él cada vez que sube a un escenario, y especialmente cuando toca en Santiago.
Morello también recordó su concierto épico en Santiago de Chile en 2010, donde fue a mostrar sus respetos a la tumba de Víctor Jara. «Tomar esa energía para el escenario fue bastante genial», dijo.
La admiración de Morello por la figura de Víctor Jara y Salvador Allende se suma al homenaje y recuerdo que se les rinde en el mundo de la música y la cultura en Chile. Su legado sigue siendo una fuente de inspiración para la lucha por la justicia social y los derechos humanos.
La música y las letras de Víctor Jara son un testimonio de su compromiso con las luchas populares y su reivindicación de la dignidad humana. La brutalidad de su asesinato a manos de la dictadura militar en 1973, y su figura como símbolo de la resistencia, lo han convertido en un ícono de la lucha por los derechos humanos. Por su parte, Salvador Allende fue el primer presidente socialista elegido democráticamente en América Latina, cuyo gobierno fue derrocado por un golpe de estado en 1973.
La figura de Víctor Jara y Salvador Allende sigue siendo relevante en el contexto actual, donde la lucha por la justicia social y la defensa de los derechos humanos sigue siendo una preocupación mundial. La memoria de estos mártires debe ser preservada, como un recordatorio de la lucha por la dignidad humana y la justicia social.
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.