Delincuentes atacaron la casa del alcalde de San Miguel Totolapan.
Este miércoles se ha producido en la región de Guerrero el asalto armado del palacio municipal de San Miguel Totolapan.
El ataque violento terminó con la muerte a tiros del alcalde y, al menos, otras 17 personas, mayoritariamente agentes de seguridad.

Los medios locales aseguran que la vivienda del regidor, Conrado Mendoza (PRD), también resultó asaltada, dando en total al menos 20 heridos.
Los ataques se encuentran directamente relacionados con el poder de las mafias del narcotráfico, que operan con impunidad en la región.
La acción ha sido reivindicada en las redes sociales por una de las mafias de la zona de Tierra Caliente, uno de los territorios rojos de México, tal y como recogía El País.
El mismo medio explica que en la región se ha producido un constante y paulatino crecimiento del cultivo de la amapola y la constitución de laboratorios clandestinos de la droga.
Para ser más explícitos, Tierra Caliente, es bastión del Cartel Jalisco Nueva Generación, uno de los grupos criminales más perseguidos por la DEA (la agencia antidroga norteamericana), debido a su extremada violencia y el mayúsculo negocio que representa.
Related posts
Los 32.000 hombres que hicieron del cuerpo de sus parejas un escaparate de violencia digital
El patriarcado sigue reinventando sus cloacas en las redes: ahora en Facebook, mañana en Telegram.
Papá legisla, los hijos se enriquecen
Cuando el poder político se confunde con el beneficio privado, la democracia se convierte en un cajero automático familiar.
De cuando la ONU reconoció el hambre como crimen y Estados Unidos e Israel dijeron no
En 2021, 186 países votaron a favor de reconocer el derecho humano a la alimentación. Solo dos se opusieron: los mismos que hoy justifican bloqueos y genocidios.
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.