El abogado Gonzalo Boye ha hablado sobre el caso del periodista Pablo González, detenido en Polonia.
Ante la pregunta sobre cómo está Pablo y si ha podido hablar con él Boye se muestra contundente: «No, no lo sabemos. De hecho, el último contacto directo con Pablo fue el día de su detención, el 28 de febrero. A partir de ahí, dos semanas después, ha habido un contacto a través del Cónsul español que le visitó y ni la familia ni yo le hemos podido visitar ni hemos podido hablar con él, ni hemos recibido ninguna comunicación directa de su parte».

«No tiene ningún fundamento legal, esto es una medida arbitraria y de hecho primero le designaron cuando llevaba 14 días en prisión un abogado de oficio, que nunca se dignó a contestarnos. Una semana después renunció. Se le ha designado una segunda abogada de oficio ,que tampoco nos contesta las comunicaciones, es decir, una situación bastante anómala porque entre abogados tenemos unos deberes deontológicos, entre otros los de corrección y contestarnos entre compañeros, más cuando ambos somos abogados de Pablo» añade.
«No sabemos en qué se sustenta la condena por qué la Fiscalía nunca ha tenido a bien dejarnos ver el expediente ni darnos ningún dato más allá del tipo penal del que le acusan que el artículo 130 del Código Penal polaco, que es un artículo referido a espionaje para una potencia extranjera, en este caso Rusia, pero no tenemos ninguna prueba, no tenemos ningún documento, no tenemos ningún informe», continúa.
«Teniendo presente que estamos dentro de la Unión Europea, es decir, esto es absolutamente irregular. Le acusan, por lo que hemos sabido, de pro ruso por, entre otras cosas, haber trabajado para el diario Gara, estar en posesión de una tarjeta de crédito de Caja Laboral Kutxa, que es la entidad financiera vasca, por su perfecto dominio del idioma ruso, que yo creo que es algo entendible, teniendo en cuenta que tiene no la doble nacionalidad», interviene Marina Lobo.
«Nosotros creemos que Polonia se ha equivocado, le estamos dando todas las vías para que rectifiquen el error, pero ellos persisten ese error y mira si hay un dato que es esencial, si ellos después de un mes tuviesen algo, ya lo hubiesen puesto sobre la mesa además lo hubiesen puesto el primer día y diría, mira este señor espía por esto que tenemos aquí. No han hecho nada de eso porque no tienen nada de eso. ¿Qué es lo que nos preocupa a nosotros?, que en este mes estén tratando de quebrar su voluntad. Es una persona sometida a aislamiento durante un mes. Es una persona evidentemente debilitada y que puede ser susceptible de cualquier tipo de presión indebida».
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
Bukele encarcela a la verdad
La detención de Ruth López no es justicia: es venganza. Un régimen que criminaliza la denuncia ya no se oculta. La represión en El Salvador se ha quitado la máscara.
España tiene una última oportunidad para dejar de ser cómplice del genocidio en Gaza
Francesca Albanese exige al Congreso que vote a favor del embargo de armas a Israel. Y con razón: lo contrario es financiar el exterminio. No se puede reconocer a Palestina con una mano y con la otra seguir firmando contratos con quienes la aniquilan. El…
‘Reino de Alemania’: conspiración, ultraderecha y delirio sectario en nombre de la libertad
Un grupo ultra ha intentado construir un Estado paralelo sin impuestos, vacunas ni democracia. Alemania lo ha prohibido, pero el virus autoritario sigue activo.
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.