We Move lanza una campaña para detener la reapertura de la mina de Touro y proteger el futuro de Galicia frente a los intereses de las multinacionales.
Una vez más, el capital voraz vuelve a poner en peligro la tierra y el futuro de Galiza. La mina de Touro, que en apenas doce años de operación devastó seis ríos, contaminó acuíferos y dejó tierras agrarias inutilizables, amenaza con ser reabierta por la multinacional Atalaya Mining. Frente a esto, la agrupación We Move ha lanzado una iniciativa para detener esta reapertura, buscando reunir firmas para lograr su denegación definitiva.
A pesar de que la Xunta de Galicia tumbó el proyecto en 2020, el poder del dinero no descansa. Ahora, la mina busca ser declarada “proyecto estratégico” para saltarse las normativas ambientales, poniendo en riesgo no solo el interior de Galicia, sino toda la biodiversidad que se extiende hasta la Ría de Arousa. Los gallegos ya saben lo que esta reapertura significaría: contaminación, pérdida de empleos en el sector agrario y pesquero, y un duro golpe al turismo en zonas cercanas al Camino de Santiago.
Frente a los supuestos 400 empleos temporales que promete la reapertura, lo que está en juego es mucho más grande: el futuro de un territorio entero. Mientras algunos políticos y empresarios buscan enriquecerse, miles de familias gallegas se verán afectadas por las consecuencias de este desastre ambiental en potencia. ¿Cuántas veces más tendrá que enfrentarse Galiza a la codicia y la destrucción de su tierra? Defender nuestro futuro es más importante que llenarle los bolsillos a unos pocos.
¡Non a mina de Touro! Firma para conseguir la denegación de la mina: https://wemove.eu/u/SpanishRevolution_MinaDeTouro
Related posts
4 Comments
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
China gana la primera batalla comercial: Estados Unidos se hunde en su propio juego arancelario
La política proteccionista de Trump dispara el déficit comercial estadounidense a niveles históricos mientras China redirige su comercio y fortalece su posición global
El ‘Financial Times’ expone el uso político de la justicia en España
El diario económico más influyente del mundo pone el foco sobre los casos contra la familia de Pedro Sánchez y apunta al ‘lawfare’ como amenaza democrática.
Trump y su nuevo Air Force One de Qatar: cuando la Casa Blanca parece una casa de empeños
Aceptar un avión de 400 millones de dólares de una monarquía del Golfo no es diplomacia, es saqueo institucional con moqueta de lujo.
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.
No a la destrucción.Si a la vida
No más destrución del territorio
Fóra xa a destrucción do medio!!
Fóra xa a destrución do medio!!