Un grupo de fascistas recibieron a las puertas del Ayuntamiento de Valladolid al ministro Marlaska con gritos homófobos
Este lunes, el ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, ha sido recibido con gritos de «maricón«, «acerca etarras» y «asesino» a su llegada al Ayuntamiento de Valladolid por un grupo de simpatizantes de extrema derecha.
Los manifestantes han aprovechado que el ministro se ha situado ante la fachada del Ayuntamiento, para hacerse unas fotografías junto al alcalde vallisoletano, Óscar Puente, y el delegado del Gobierno en Castilla y León, Javier Izquierdo, para increparlo, pero el ministro de Interior ha ignorado los insultos.
Marlaska se trasladó a Valladolid para acompañar al alcalde de Valladolid, Óscar Puente, en la presentación de la campaña informativa con motivo de la reforma del reglamento de circulación que establece los nuevos límites de velocidad para para aquellas calles que cuentan con un solo carril por sentido de circulación de 30 kilómetros/hora, una medida que contribuirá a «mejorar la sostenibilidad de la movilidad urbana y a reducir notablemente la siniestralidad».

El ministro ha estado acompañado por la subsecretaria del Ministerio del Interior, Isabel Goicoechea; el director general de Tráfico, Pere Navarro; el delegado del Gobierno en Castilla y León, Javier Izquierdo; el subdelegado del Gobierno en Valladolid, Emilio Álvarez Villazán, y distintos mandos de Policía Nacional y Guardia Civil en la comunidad autónoma.
Además, en el acto han participado los miembros de la corporación municipal, entre ellos el teniente de alcalde, Manuel Saravia; el concejal de Movilidad, Luis Vélez; el concejal de Seguridad, Alberto Palomino, y la jefa de Policía Local, Julia González.
Grande-Marlaska ha señalado que esta reforma “sitúa a España a la vanguardia de un movimiento global que, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, quiere que nuestras ciudades sean más humanas, que nuestras calles sean calles de vida y para la vida”.
Este martes 11 de mayo entra en vigor el Real Decreto 970/2020, de 10 de noviembre, por el que se modifican el Reglamento General de Circulación (aprobado por Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre) y el Reglamento General de Vehículos (aprobado por Real Decreto 2822/1998, de 23 de diciembre), e introduce diversas novedades en la regulación del tráfico urbano.
Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.