La fiscal al frente de la causa considera que se trata de datos de calado que el instructor Antonio Serrano-Arnal ha obviado
La Fiscalía Anticorrupción ha recurrido el auto del magistrado del caso Rato, que dejaba fuera del banquillo al expresidente de Bankia, al considerar que el instructor Antonio Serrano-Arnal ha obviado datos que deberían figurar en el procedimiento. Además, sostiene que Rodrigo Rato escondió 77,5 millones de euros en una sociedad offshore de Luxemburgo.
La Fiscalía, tal y como explica el digital Vozpopuli, ha interpuesto un recurso delante el Audiencia Provincial de Madrid donde se expone que Serrano-Arnal «omite datos y mezcla confusamente hechos de delitos diferentes». El citado digital ha tenido acceso al escrito del Ministerio Público donde se hace constar que el auto del pasado mes de marzo «elude cualquier referencia al informe que hizo Hacienda en julio, que analizaba las cuotas tributarias defraudadas por el exdirector de Bankia y que procedían, en gran parte, de fondo escondidos en el extranjero».
El instructor se apoyó en el informe de Hacienda de marzo de 2020 para procesar a Rato junto con otras doce personas más por los delitos de corrupción en los negocios, blanqueo y evasión fiscal. Mientras el ex presidente de Bankia sostiene que se ha llevado a cabo una investigación prospectiva y que la Fiscalía a actuado a espaldas de su defensa junto con la UCO y Hacienda, Anticorrupción mantiene que, frente a los cinco millones de euros localizados fuera de España entre 2006 y 2009 y que constan sin declarar, el perito de Hacienda de la Unidad de dicha Fiscalía identificó 16,1 millones hasta 2015.



Entre las firmas que gestionó desde el extranjero, según informa Vozpopuli, destacan Vivaway, Kradonara y otras tres constituidas en Panamá e Irlanda, un entramado del que se ha hecho eco la fiscal Anticorrupción al frente del caso, Elena Lorente. Sin embargo, en su recurso precisa que el juez ha omitido las transferencias bancarias relacionadas con las firmas. Destaca Wescastle Corporation, Red Rose Investments, y Red Rose Financial Enterprise.
Además de estas firmas, en el informe de julio se mencionan otras cuentas ubicadas en Washington, Reino Unido, Bélgica o Kuwait, con fondos que variaban desde los 243.700 euros en el caso de la cuenta belga a 49.300 euros en Kuwait. Asimismo, se localizaron escrituras y correos de un total de cinco sociedades de entre la que destaca Wheelerdale Corporation Sarl, constituída en 2012 en Luxemburgo y domiciliada en Curaçao, firma tras la cual Rato pudo parapetear un total de 77,42 millones de euros en 2016, año en el que arrancó el juicio por las tarjetas black de Caja Madrid y Bankia. Destacan también Lilac Trading Limited en Gibraltar; G.I International Holding Amsterdam B.V; East River Company Limited en Suiza y la sociedad holandesa Lamartime.
Bienes y activos desconocidos para Hacienda
El escrito de la fiscal señala que: «De resultas de ello, Rodrigo Rato titulaba bienes y activos ocultos en el exterior y desconocidos para la Hacienda española a través de distintas cuentas y sociedades opacas existiendo un abundante soporte documental probatorio incautado en la causa que tiene la suficiente entidad para ser incluido dentro de los hechos objeto de imputación».
Además indica que realizó ampliaciones de capital y préstamos para repatriar el dinero a España y añade que los tres millones de euros que depositó en la Audiencia Nacional en calidad de fianza por el caso de las tarjetas ‘black’ se presentó a través de aval bancario de una firma de la que era consejero delegado un primo suyo.
La Fiscalía solicita al magistrado que incluya en la lista de procesados al exsecretario de Estado de Hacienda José Manuel Fernández Norniella por su implicación en el presunto reparto de comisiones de los contratos de publicidad de Bankia, que aunque fue descartado en un primer cuando investigaba la causa en piezas separadas, el Ministerio Público asegura que figura «plenamente identificado» en el relato de los hechos.
Libertad condicional de Rato
Rodrigo Rato fue condenado a 4 años y 6 por el caso de las tarjetas ‘black’ e ingresó en prisión en octubre de 2018. El pasado mes de febrero la Audiencia Nacional le concedió la libertad condicional, momento en el que tenía el tercer grado penitenciario de semilibertad. La junta de tratamiento del centro de inserción social propuso la libertad condicional por «la antigüedad de los hechos delictivos», por ser «septuagenario» y haber realizado «de manera positiva el programa de justicia restaurativa», para tener «una conducta penitenciaria adaptada» así como «la responsabilidad civil pagada íntegramente».
La caja B del PP
El nombre de Rodrigo Rato también se ha relacionado con el caso de la caja B del PP. Rato declaró en el juicio contra el extesorero del PP Luís Bárcenas y cinco personas más y aseguró desconocer las anotaciones y su origen, y señaló que no tenían nada que ver con él. Además, afirmó no haber recibido ningún sobresueldo en negro.
Relacionado
ÚLTIMAS ENTRADAS
Dimite la concejala de Vox en Águilas porque el partido «denigra» a las mujeres y «genera odio»
Denuncia, además, al presidente de Vox Murcia por «presuntas irregularidades y falta de ética». La concejal de Vox en el Ayuntamiento de Águilas (Murcia) Nuria Almagro ha presentado su dimisión en el partido de extrema derecha, además de su renuncia al acta, pero no ha…
El contundente artículo de Évole contra la OTAN y Pedro Sánchez: “Una cumbre de guerra»
El periodista reflexiona sobre la cumbre de la OTAN y el papel de Pedro Sánchez. El periodista Jordi Évole, presentador del programa Lo de Évole de LaSexta, reflexiona este sábado en su columna semanal de La Vanguardia sobre la reciente cumbre de la OTAN celebrada en Madrid y sobre la…
Diputado de Vox no sabe reaccionar ante el alegato antirracista de Mbayé: «Estáis llenos de odio»
Mbayé el Diputado en la Asamblea de Madrid, ha respondido contundente al odio de Vox. El diputado de Vox en la Asamblea de Madrid Pablo Gutiérrez de Cabiedes tuvo que agachar la cabeza cuando Serigne Mbayé, de Unidas Podemos, contestó a un discurso que había pronunciado minutos…
La sección semanal de Basilio Aragón: la masturbasió – HECD 99
Basilio Aragón se ha pasado por HECD, como cada martes, para hablarnos en su sección de la actualidad nacional. Es esta ocasión nos cuenta una anécdota personal relacionada con la educación sexual tan en boga estos días por las palabras de la candidata de Vox a la presidencia de la Junta de Andalucía, Macarena Olona.
HECD 99 – Entrevista completa a Tamayo: La Sexta roba
En el programa número 99 de ‘Hasta el coño de’, Marina Lobo ha recibido al periodista y Youtuber Carles Tamayo, a quién Equipo de Investigación de La Sexta ha robado su trabajo.