Ante las palabras de la presidenta madrileña, el doctor Joan Carles March advierte de que «no es una cuestión de días», sino «de semanas» y avisa: «Hay que tomar medidas».
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, recientemente afirmaba que esta sexta ola de la pandemia «es cuestión de días que empiece a remitir».
«Todo indica que empezará a bajar», ha insistido la dirigente del PP, que volvía a oponerse a los cierres afirmando que «no sirven de nada».
Por el contrario el doctor de Joan Carles March, profesor de Salud Pública, ha respondido en Más Vale Tarde, donde ha aseverado que «lo que es seguro es que no es una cuestión de días», sino que «probablemente es una cuestión de semanas».

En este sentido, el especialista ha recordado que «llevamos un mes de diciembre muy centrado en fiestas», tras el puente de la Constitución, la Navidad y en un momento en que aún queda Nochevieja, lo cual «nos lleva a que tengamos unas cifras de contagios que van a seguir subiendo».
Estos días, ha agregado, «se sigue subiendo y probablemente no llegamos a las cifras reales». En opinión de March, «estamos seguramente infravalorando las cifras reales» debido al colapso de los centros de salud que lleva a que «mucha gente hace autodiagnóstico» y no se refleje en las estadísticas.
«Es una cuestión de semanas», ha insistido sobre las palabras de Ayuso, matizando que «para intentar que las cosas se normalicen hay que tomar medidas». «Si no lo hacemos, probablemente lo que haremos es incrementar el número de contagios y lo que tenemos que intentar hacer es tomar medidas para que baje esta cifra», ha advertido.
«Ojalá fuera verdad lo que dice la presidenta de Madrid», ha concluido, señalando que «su augurio de ‘unos días’ van a ser más de unos días, sin duda alguna».
Related posts
La “Fundación Humanitaria de Gaza”: mercenarización y campos de concentración en la estrategia sionista de desplazamiento forzado
Por Manu Pineda La creación de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) en febrero de 2025 representa un hito perverso en la instrumentalización de la ayuda como arma de guerra. Bajo la fachada del reparto de alimentos, esta organización —dirigida por exagentes de inteligencia estadounidenses…
Cómo te venden la moto: la criminalidad baja, pero el miedo cotiza al alza
El delito cae, pero la histeria mediática se dispara. El problema no es la inseguridad, es quién gana sembrándola.
El Mar Menor hierve y nadie mueve un dedo: 32 grados, nitratos y complicidad criminal
La laguna agoniza mientras políticos, regantes y especuladores siguen llenándose los bolsillos.
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos