El Tribunal de Apelación de Gante ha denegado la extradición de Valtonyc a España.
La Justicia belga ha denegado este martes la extradición a España del rapero Josep Miquel Arenas, alias Valtònyc, por un delito de amenazas. El Tribunal de Apelación de Gante descartó antes los delitos de injurias a la Corona y enaltecimiento del terrorismo por los que también le reclama la Justicia española.


«¡Victoria! Después de tres años de procedimientos legales, un desvío al Tribunal de Justicia de la Unión Europea y al Tribunal Constitucional belga, el Tribunal de Apelaciones resuelve que Valtònyc no puede ser extraditado», ha anunciado su abogado Simon Bekaert, en Twitter. «Un buen día para la música y la libertad de expresión», ha remachado.
Victory ! After three years of legal procedures, a detour to the European Court of Justice and to the Belgian Constitutional Court, the Court of Appeal rules that Valtonyc can not be extradited. A good day for music and freedom of expression. @valtonyc
— Simon Bekaert (@Simonbekaert) December 28, 2021
Sin embargo, la Fiscalía puede recurrir la sentencia y agotar la vía legal acudiendo al Tribunal de Casación, que estudiaría cuestiones formales durante el proceso judicial.
Durante todo el proceso, la defensa de Valtònyc se ha mostrado segura de que siguiendo los estándares europeos no hay margen para que su cliente sea entregado a España.
Valtònyc por su parte ha expresado por Twitter que «primero te ignoran, luego se ríen, después te atacan y, finalmente, ganas. Gracias a los que me han apoyado desde mi detención el 2012, desde el exilio el 2018, al equipo jurídico y a los imprescindibles que saben que la lucha es el único camino».
Primer t'ignoren, després se'n riuen, després t'ataquen i finalment, guanyes.
— JOSEP VALTÒNYC (@valtonyc) December 28, 2021
Gràcies als que m'han fet costat des de la meva detenció al 2012, des de l'exili al 2018, a l'equip jurídic i als imprescindibles que saben que la lluita és l'únic camí.#LlibertatPabloHasel pic.twitter.com/MXaj2ccDOo
La entrega del rapero, que huyó de España en junio de 2018, ya fue rechazada en primera instancia. Saltó entonces a la segunda, un proceso que se ha dilatado más de un año y donde el juez de Gante elevó al Constitucional belga el caso de los ataques al rey.
El magistrado se aferró a la ley belga de 1847 que protege la figura del monarca, pero el alto tribunal la declaró inconstitucional al considerar que colisiona con la libertad de expresión y «no satisface una necesidad social urgente y es desproporcionada con el objetivo de proteger la reputación de la persona del rey».
Abascal utiliza la conspiración supremacista del “gran reemplazo” para lanzar la campaña andaluza
La extrema derecha sostiene que existe un plan, avalado por los grandes partidos y las instituciones, para sustituir a la población blanca. El líder de Vox, Santiago Abascal, recuperó este lunes para la precampaña andaluza la teoría del “gran reemplazo” del supremacismo blanco. El gran…
Pablo Iglesias desvela que «el audio Villarejo-Cospedal es solo la punta de iceberg de una estructura de poder podrida»
Ayer El País publicaba que la exsecretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, se implicó de lleno el año 2013 para proteger a su formación política de los conocidos como papeles de Bárcenas. Al respecto Pablo Iglesias ha comenzado diciendo que «cometeríamos un error si…
Rubiales contrató detectives para espiar al líder del sindicato de futbolistas
El presidente de la Federación Española de Fútbol encargó a la agencia de detectives Cryptex Europa que investigara a David Aganzo. Luis Rubiales contrató una agencia de detectives privados para investigar al presidente de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), David Aganzo, tal y como ha desvelado El Confidencial…
Marina Lobo. Cainitas deluxe: los audios de Cospedal y Villarejo – HECD 83
María Dolores de Cospedal, la que fue secretaria general del PP, habló con el polémico comisario Villarejo para averiguar quién figuraba en la documentación de Bárcenas como receptor de sobresueldos y quién lo estaba filtrando, según un audio publicado por El País. Marina Lobo nos lo cuenta.
HECD 83 – Marina Lobo ¿por qué no se rebaja el IVA de los productos femeninos?
Irene Montero, ministra de Igualdad, ha manifestado que la rebaja del IVA de los productos de higiene femenina no estará en el anteproyecto de la ley del aborto porque el departamento de María Jesús Montero «no ha querido que vaya» en la norma. Marina Lobo nos lo cuenta