Se busca determinar las circunstancias exactas del incidente y evaluar las posibles sanciones que podrían enfrentar tanto el grupo parlamentario de Vox
La Asamblea de Madrid se encuentra inmersa en una controversia política tras revelarse un presunto voto fraudulento durante una de sus sesiones plenarias protagonizado por Vox. La incidencia tuvo lugar durante la votación de una enmienda a la totalidad presentada por el grupo parlamentario Más Madrid al Proyecto de Ley de Economía Circular. Según informes, este incidente ha marcado un hecho «sin precedentes» en el parlamento regional, conocido por sus intensas dinámicas políticas.
El foco de la polémica recae sobre Rocío Monasterio, líder de Vox en la región, quien fue captada por las cámaras votando desde dos escaños diferentes durante la sesión. La confusión comenzó cuando se detectó que un diputado había activado por error el sistema de votación en dos escaños distintos, lo que llevó al presidente de la Asamblea, Enrique Ossorio, a aclarar la situación antes de proceder con la votación. A pesar de considerarse inicialmente un error, el suceso tomó otro cariz cuando se emitió un voto desde el escaño vacante del exdiputado José Luis Ruiz Bartolomé, quien había dimitido previamente y aún no había sido sustituido por el partido.
Rocío Monasterio admitió haber sido la persona que votó desde ambos escaños, aunque argumentó que se trataba de un error causado por confusiones con el sistema de votación del hemiciclo. Atribuyó la activación del segundo escaño a un problema tecnológico, asegurando que, a pesar de sus intentos, no pudo desactivar el sistema. Esta explicación, sin embargo, no ha mitigado las críticas ni la preocupación por la integridad del proceso de votación en la Asamblea.
La situación ha llevado a la Asamblea de Madrid a abrir formalmente una investigación para esclarecer los hechos. Se busca determinar las circunstancias exactas del incidente y evaluar las posibles sanciones que podrían enfrentar tanto el grupo parlamentario de Vox como su presidenta regional, en un contexto donde aún no se ha definido el procedimiento a seguir ni las consecuencias específicas, dada la naturaleza sin precedentes del caso.
Este incidente se suma a anteriores conflictos entre Vox y los sistemas administrativos de la Asamblea de Madrid, incluyendo disputas durante el trámite de enmiendas parciales a los Presupuestos de 2023. Además, se produce en un momento políticamente delicado para Rocío Monasterio, cuya posición dentro del partido ha sido objeto de debate y quien recientemente quedó fuera del máximo órgano de dirección estatal de Vox.
La reacción en redes sociales ha sido inmediata, con numerosos usuarios expresando su opinión sobre el incidente, reflejando un amplio espectro de críticas, burlas y preocupaciones sobre la transparencia y la ética en el procedimiento legislativo de la Asamblea de Madrid. Este incidente pone de manifiesto las tensiones internas dentro de Vox, así como los desafíos que enfrenta el partido en el ámbito político regional, en un momento en que las dinámicas de poder y la cohesión interna son cruciales para su futuro político.
Vamos que se ha marcado un remake de lo que hizo Iturgaiz (PP) en el Parlamento Vasco votando por Mayor Oreja, en ese momento ausente.
— Oskar Matute (@OskarMatute) February 5, 2024
Spoiler: la Cámara Vasca le sancionó con un mes de castigo. https://t.co/SLLrjO8KOc
No son la España que madruga, son la España que te estafa. pic.twitter.com/BHN0wWWIOw
— Noa Gresiva (@NoaGresiva) February 5, 2024
¿Rocío Monasterio acaba de votar por otra persona que no está en su silla? Si es así, me alucina mucho que lo haga sabiendo que en estas asambleas siempre hay cámaras encendidas.
— #PorQuéTT (@xqTTs) February 5, 2024
Si esto lo hace en público, no quiero ni pensar lo que hace en privado. https://t.co/hz5ZFSuKHC
Esta es la ultraderechista Rocío Monasterio manipulando las votaciones de VOX y cometiendo fraude con un voto irregular apretando el botón desde el escaño de un diputado que había dimitido. pic.twitter.com/V3HtQlio9o
— Fonsi Loaiza (@FonsiLoaiza) February 5, 2024
No os lo vais a creer, Rocío Monasterio votando por alguien que no está.
— José Vico ????? (@josevico4) February 5, 2024
Los constitucionalistas que se pasan por el forro la democracia.
Libertad con cañas o del carajo, solo es fascismo de toda la vida.pic.twitter.com/S0KtFVy3PK
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.