Es el peor dato de la serie histórica que comenzó en 2003 y supone un incremento de 56.861 personas respecto a 2020, año en el que España se paralizó por la llegada de la Covid-19
A fecha 31 de diciembre de 2021, 706.740 pacientes se encontraban en lista de espera para operarse en la sanidad pública en España, el peor dato de la serie histórica desde 2003, según datos del Ministerio de Sanidad. Si comparamos esta cifra con la de diciembre de 2020, el año en el que España se paralizó por la llegada de la Covid-19, hay 56.861 personas más que esperan ser operadas.
Este año el tiempo medio de espera para una intervención quirúrgica es de 123 días, frente a los 121 días de junio de 2021 y los 170 días de junio de 2020, cuando se suspendieron las operaciones programadas no urgentes para atender a los enfermos de covid que llegaban a los hospitales.
Según el informe del Ministerio de Sanidad existen grandes diferencias en cuanto a los tiempos medios de espera en las diferentes comunidades autónomas. La región con más demora es Aragón, con 183 días. Por encima de los cien días de espera se encuentran también Cataluña (156), Cantabria (146), Extremadura (145), Canarias (144), Castilla y León (144), Baleares (134), Andalucía (128), Ceuta (126), Castilla-La Mancha (113) y Comunidad Valenciana (100). En el extremo opuesto se encuentra Melilla, con 40 días, País Vasco (71), Madrid (73) y Galicia (77).
El territorio con más personas esperando a ser operadas es Cataluña con 154.799, seguido de Andalucía con 122.959. Madrid es la tercera, con 71.956 pacientes en lista de espera.

Especialidades con más lista de espera
Por especialidades, el mayor atasco en la lista de espera se concentra sobre todo en Traumatología, con 177.239 pacientes a la espera de un quirófano; seguido de Oftalmología, con 150.355; y Cirugía General y de Digestivo con 132.440 pacientes a la espera de ser intervenidos.
La peor especialidad en lo que se refiere al tiempo medio de espera para una intervención quirúrgica es Cirugía Plástica, donde los pacientes tienen que esperar una media de 252 días antes de pasar por el quirófano.
La cirugía de catarata es el proceso que más pacientes tiene, con diferencia, en espera de una intervención: 113.925; seguida de la operación de hernia inguinal/crural, con 34.667 pacientes y de prótesis de rodilla con 28.434.
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.