El Gobierno ha hecho un homenaje a las víctimas del franquismo y de la Guerra Civil.
En la Sala de Cámara del Auditorio Nacional, en Madrid, el Gobierno ha llevado a cabo un homenaje a las víctimas del franquismo, a la que han acudido las más altas esferas del Ejecutivo central, además de familias de las víctimas y asociaciones de la Memoria Histórica.
Al acto se había invitado a miembros del PP, como el líder de la oposición Alberto Nuñez Feijóo, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida.

Sin embargo, la polémica ha surgido cuando ninguno de los tres se ha presentado al acto, presuntamente sin dar ninguna explicación al respecto.
Desde el Gobierno han afirmado que no se conocen los motivos, ya que estaban invitados desde hace más de una semana, aunque especulan con la posibilidad de que se deba a la ruptura de las negociaciones entre el PP y el Gobierno por el Poder Judicial.
Tras ello se producía y reflejaba la indignación en redes sociales:
Necesario homenaje de recuerdo. Ni Feijóo, ni Ayuso, ni Almeida han acudido. Son incapaces de romper con el cordón umbilical del franquismo. https://t.co/vtX1HNLCpB
— Cartelera Turia (@CTuria) October 31, 2022
Ningún miembro de la oposición ni de la dirección del PP nacional, ni Feijóo, ni de la de Madrid, Ayuso o Almeida, ha querido estar hoy en el emocionante acto de homenaje a las víctimas del franquismo en Madrid.https://t.co/AnX2cZN8wq
— Javier Casqueiro (@javiercasqueiro) October 31, 2022
Feijóo, Ayuso y Almeida no han acudido al acto de homenaje a las víctimas del franquismo. El PP está superando sus máximos históricos de indecencia y podredumbre.
— Rubén Sánchez (@RubenSanchezTW) October 31, 2022
Related posts
SÍGUENOS
El Congreso abre sus puertas al negacionismo machista de Vox
PSOE y PP avalan unas jornadas contra la “ideología de género” que blanquean la violencia machista y dan altavoz a la extrema derecha
La Vuelta Ciclista a España vuelve a ser escenario del lavado de cara de Israel
3.151 kilómetros blanqueando el genocidio: el deporte convertido en propaganda de guerra
Trump acelera su deriva autoritaria en Estados Unidos
Militares en las calles, venganza política y un ataque frontal a la independencia de la Reserva Federal dibujan el retrato de un presidente dispuesto a borrar los límites democráticos.
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.