El Tribunal de Estrasburgo acaba de resolver que la inacción climática atenta contra los derechos humanos. Se trata de un fallo judicial histórico, y que podría dar un potente empujón a la lucha por el clima. Aunque la sensación es agridulce, puesto que la corte europea debía resolver tres demandas diferentes en este sentido: una de seis jóvenes portugueses contra más de 30 Estados; otra de un alcalde francés que veía su ciudad cada vez más sumergida en el mar, y otra un grupo de mujeres suizas de avanzada edad. Y sólo ha resuelto a favor de estas últimas.
Las “abuelas climáticas” presentaron una demanda contra Suiza en noviembre de 2020, alegando que el Estado incumplía su deber de proteger eficazmente la vida y de garantizar el respeto de su vida privada y familiar, ya que no ni adoptó medidas apropiadas y suficientes para alcanzar los objetivos de lucha contra el cambio climático. En marzo de 2023 comenzaba el proceso, viéndose involucrados hasta ocho gobiernos europeos, varios organismos de la ONU y distintas organizaciones.
Y ha sido ahora cuando el Tribunal de Estrasburgo les ha dado la razón. Según la presidenta del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, Suiza violó los derechos de esas mujeres al constatar “lagunas críticas” en las políticas suizas contra el cambio climático. Y esto es importante porque lo descrito por el Tribunal no solo se limitaría a Suiza, sino que tendría implicaciones para el resto de países europeos que no actúan con contundencia frente a los impactos del cambio climático.
Ante la falta de medidas efectivas de los países y empresas para frenar el aumento del calentamiento global y los impactos del cambio climático, los litigios climáticos se han convertido en una vía alternativa para forzar a la acción climática. Aunque no seamos conscientes, en este momento todos nos enfrentamos a una vital elección: Podemos unirnos y apoyar a los que impulsan la acción climática y defienden la democracia. O podemos permitir que los gobiernos y empresas continúen con sus políticas destructivas. No. Ya no existe una posición neutral. Toca elegir bando. ¿Cuál será el tuyo?
Related posts
SÍGUENOS
La cronología de la gran mentira valenciana
Mazón ha cambiado tantas veces su versión del 29 de octubre que ya no se sabe si miente por reflejo o por cálculo político.
La marea rosa que acorrala a Moreno Bonilla
Miles de andaluzas y andaluces llenan Sevilla para decirle al Gobierno: la vida no puede esperar.
¿Quién es quién? Un recorrido por el odio en España
El fascismo ya no se esconde: se organiza, se financia y entrena. EL NEGOCIO DEL ODIO El fascismo español no vive en los márgenes: se financia, se entrena y se registra legalmente.En pleno 2025, la ultraderecha ya no se disfraza de nostalgia ni se reduce…
Vídeo | NACHO ABAD, de la ANTIPOLÍTICA al ANTIPERIODISMO
Estamos asistiendo al triunfo supremo de la idiotez: la moda de la antipolítica.
Vídeo | Victoria Martín: no todo es debatible
Porque una cosa es la libertad de expresión, y otra muy distinta es exigir respeto por la estupidez, el odio o la mentira.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir