El Tribunal de Estrasburgo acaba de resolver que la inacción climática atenta contra los derechos humanos. Se trata de un fallo judicial histórico, y que podría dar un potente empujón a la lucha por el clima. Aunque la sensación es agridulce, puesto que la corte europea debía resolver tres demandas diferentes en este sentido: una de seis jóvenes portugueses contra más de 30 Estados; otra de un alcalde francés que veía su ciudad cada vez más sumergida en el mar, y otra un grupo de mujeres suizas de avanzada edad. Y sólo ha resuelto a favor de estas últimas.
Las “abuelas climáticas” presentaron una demanda contra Suiza en noviembre de 2020, alegando que el Estado incumplía su deber de proteger eficazmente la vida y de garantizar el respeto de su vida privada y familiar, ya que no ni adoptó medidas apropiadas y suficientes para alcanzar los objetivos de lucha contra el cambio climático. En marzo de 2023 comenzaba el proceso, viéndose involucrados hasta ocho gobiernos europeos, varios organismos de la ONU y distintas organizaciones.
Y ha sido ahora cuando el Tribunal de Estrasburgo les ha dado la razón. Según la presidenta del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, Suiza violó los derechos de esas mujeres al constatar “lagunas críticas” en las políticas suizas contra el cambio climático. Y esto es importante porque lo descrito por el Tribunal no solo se limitaría a Suiza, sino que tendría implicaciones para el resto de países europeos que no actúan con contundencia frente a los impactos del cambio climático.
Ante la falta de medidas efectivas de los países y empresas para frenar el aumento del calentamiento global y los impactos del cambio climático, los litigios climáticos se han convertido en una vía alternativa para forzar a la acción climática. Aunque no seamos conscientes, en este momento todos nos enfrentamos a una vital elección: Podemos unirnos y apoyar a los que impulsan la acción climática y defienden la democracia. O podemos permitir que los gobiernos y empresas continúen con sus políticas destructivas. No. Ya no existe una posición neutral. Toca elegir bando. ¿Cuál será el tuyo?
Related posts
SÍGUENOS
El relato de Trump se desploma: el 97,4% de las personas detenidas en Chicago no tenía antecedentes
Una cifra lo resume todo: el 97,4% de las y los detenidos no tenía antecedentes. El relato oficial se derrumba.
¿Es el PP un partido negacionista? El clima no espera y la derecha decide mirar hacia otro lado
El PP juega a la política pequeña mientras España arde, se inunda y entierra a sus víctimas.
Milei agradece el genocidio
Cuando un presidente convierte la masacre en mérito político, lo que se derrumba no es la diplomacia: es la idea misma de humanidad
Vídeo | EL JUMPSCARE DE NDONGO 👻Cuando reniegas de lo que eres para gustar al opresor
Hoy hablamos del jumpscare de Ndongo: ese momento en el que alguien se convence de que estar del lado del poder le hará parte de él. Lo mismo que Ramsey, lo mismo que tantas mujeres antifeministas y migrantes racistas: la fantasía de que, si atacas…
Vídeo | Desmontando a Ramsey Ferrero 🔥Cuando el patriarcado se disfraza de influencer (y mujer)
Hoy desmontamos a Ramsey Ferrero, la influencer que dice que si decides estar soltera se acaba la especie humana. La misma que asegura que “el más capacitado manda” (spoiler: siempre él). Y que cree que si un hombre no se controla, la culpa es de…
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir