Los etíopes son los trabajadores menos remunerados en la industria mundial de la confección
Los empleados de las fábricas de ropa de Etiopía, que trabajan para marcas como Guess, H & M y Calvin Klein, son las que tienen los salarios más bajos del mundo, con solo 23 euros al mes, según un informe del Centro Stern para Negocios e Industria.
«En su afán por crear una marca «Hecho en Etiopía», el gobierno, las marcas globales y los fabricantes extranjeros no previeron que el salario base fuera simplemente demasiado bajo para que los trabajadores pudieran vivir», dice el subdirector del Centro Stern, Paul Barrett.
Etiopía, que aspira a convertirse en el principal centro de manufactura del continente, sedujo a los inversionistas al resaltar la disposición de los empleados a trabajar por menos de un tercio de los salarios de los trabajadores de Bangladesh, en India, ya mal pagados de por si. Los trabajadores de Bangladesh, notoriamente mal pagados, ganan 95 dólares al mes, los de Kenia 207 y los de China 326.

Según el informe, los trabajadores de la confección, muchos de ellos mujeres, luchan por sobrellevar la situación, no disponen casi de formación por parte de la empresa y hay conflictos culturales con los gerentes de las fábricas de Asia.
El estudio analizó el Parque Industrial Hawassa (Sur), uno de los cinco centros industriales inaugurados por el gobierno desde 2014, que emplea a 25,000 personas y fabrica ropa para las principales marcas de todo el mundo. Esperan que alrededor de 60,000 personas acaben trabajando allí. Compañías chinas, indias y de Sri Lanka han abierto fábricas ya en ese este parque.
Etiopía es el segundo país más poblado de África, con unos 105 millones de personas que aún viven en gran parte en la agricultura y enfrentan la sequía y la pobreza. El Centro Stern hace un llamado al gobierno etíope para que introduzca un salario mínimo y desarrolle un plan económico a largo plazo para fortalecer la industria de la confección.
En Etiopía, las trabajadoras que confeccionan la ropa para H&M o Calvin Klein ganan 23 euros al mes
Related posts
SÍGUENOS
EE.UU. es un país enfermo: millones de personas sin seguro por las rebajas fiscales a los ricos
El Congreso elige premiar a las élites antes que garantizar la salud de su gente
Cómo recuperar el poder popular: medidas de izquierda para ilusionar al pueblo
La izquierda no está muerta, pero sí extraviada en los pasillos del poder. Recuperar la ilusión popular exige volver a lo esencial: la vida digna, la comunidad y la esperanza colectiva.
El baile del genocidio: la élite empresarial que financia el nuevo salón de Trump
Corporaciones que lucran con el sufrimiento en Gaza y la maquinaria del ICE pagan el nuevo capricho del presidente estadounidense.
Vídeo | Mamdani logra el enfado supremo de Trump
Lo odian. Porque es joven, es inmigrante, es socialista… y ganó.
Vídeo | EL XOCAS Y LOS ‘PODEMITAS’ MALVADOS
Menos paranoia y más responsabilidad: el circo de los enemigos imaginarios distrae del fuego real que quema a los de siempre.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir