«Intentan borrarnos del mapa de forma poco democrática», aseguró el magistrado Joaquim Bosch.
El Partido Popular se presentó este martes en el Congreso de los Diputados como punta de lanza de la «independencia judicial» con una proposición de ley para reformar el método de elección del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) tras mantener bloqueado el máximo órgano de gobierno de los jueces durante casi tres años. Lógicamente, la mayoría de la Cámara Baja –con 154 síes y 190 noes– ha tumbado su iniciativa, que tan solo ha logrado el apoyo de Vox y Ciudadanos y le han reprochado su hipocresía.
La formación que preside Casado ha encajado una ristra de reproches de todos los demás partidos por su actitud de los últimos meses ante la renovación del CGPJ que, en situación de interinidad desde diciembre 2018, mantiene la mayoría del PP que se eligió por el Parlamento en 2013, cuando el PP tenía mayoría absoluta.
«Llevan 36 meses en la oposición y llevan 36 meses de bloqueo porque así entienden la oposición y el Estado de derecho», denunciaba el diputado socialista César Ramos dirigiéndose a Cuca Gamarra. «¿Esa es la responsabilidad de un partido de Estado como el suyo? ¿Así entienden cómo se configuran los órganos constitucionales en un estado de Derecho?», le preguntaba.



«Intentan borrarnos del mapa»
El magistrado y portavoz de Juezas y Jueces para la Democracia, Joaquim Bosch, se ha pronunciado sobre este asunto a través de su cuenta oficial de Twitter a través de un mensaje que se ha hecho viral tras haber cosechado hasta el momento más de 10 000 «me gusta»:
«Casado exige que los jueces se elijan internamente para el CGPJ con un sistema no proporcional. Si una asociación tiene el 37% de los votos, otra lista el 33% y otra el 30%, la 3ª quedaría excluida. Saben bien que esa es JJpD. Intentan borrarnos del mapa de forma poco democrática».
Casado exige que los jueces se elijan internamente para el CGPJ con un sistema no proporcional. Si una asociación tiene el 37% de los votos,otra lista el 33% y otra el 30%, la 3ª quedaría excluida. Saben bien que esa es JJpD. Intentan borrarnos del mapa de forma poco democrática.
— Joaquim Bosch (@JoaquimBoschGra) September 21, 2021
La asociación de Bosch es adalid en la lucha para la renovación del órgano de los jueves. Explicó este lunes al comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, que en España «no hay injerencia» en el poder judicial, sino un problema derivado de la no renovación de los órganos constitucionales, que debe ser abordado con urgencia.
«Lo que le hemos transmitido es que hay un problema de funcionamiento básico de servicios públicos. La Justicia en España es absolutamente independiente: lo único que le hemos trasladado es que afecta a la independencia el hecho de que no se renueven los órganos constitucionales», dijo De la Fuente en declaraciones a la prensa tras su reunión con el titular de Justicia de la Comisión Europea.
«La injerencia como tal no existe, los jueces somos independientes, y nos comportamos con absoluta independencia, en este aspecto somos herméticos a posibles incidentes externos», añadió.
Según dijo, al comisario le preocupa «muchísimo» que un Estado como España «no cumpla con esos estándares básicos que son la renovación de sus órganos constitucionales» sobre todo por que eso puede «estar afectando al funcionamiento de estas instituciones y al servicio público que representan».
Reynders se comprometió, según el viceportavoz de esa asociación, a «continuar exigiendo y además de una manera muy rotunda a España la inmediata renovación de los órganos constitucionales».
Relacionado
Manos Limpias denuncia a Alberto Garzón ante el Supremo por llamar «delincuente acreditado» y «ladrón» a Juan Carlos I
Alega que «la libertad de expresión no puede suponer una patente de corso». El sindicato Manos Limpias ha presentado una denuncia ante la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo contra el ministro de Consumo, Alberto Garzón, después de que éste tildase el pasado sábado…
Javier Negre llama «hija de put*» Mertxe Aizpurua, diputada en el Congreso
El polémico ultraderechista vuelve a ser el foco noticioso tras insultar a una diputada del Congreso durante una rueda de prensa. El responsable de EDA TV y ultraderechista incendiario, Javier Negre, ha acudido a una rueda de prensa en la que intervenía Mertxe Aizpurua, diputada…
«En hostelería se hace media jornada, 12 horas»: el «Antonio Recio» hostelero al que ha entrevistado Espejo Público
La falta de personal para trabajar en la hostelería está siendo uno de los problemas del sector, propiciado por la precariedad absoluta. Espejo público ha contactado con Manuel, exhostelero que, tras cerrar su bar, trabaja como camarero. El hombre ha destacado que «lo que ocurre es que la gente…
Vídeo | La frase de Juan José Millás que lo resume todo
“En resumen: la delincuencia practicada como Dios manda, desde el poder político, proporciona unas rentabilidades altas”. Ese es el mensaje que el laureado escritor Juan José Millás publicó en su cuenta de Twitter.
HECD 84 – Programa Completo – Nosotras decidimos, con Nuria Alabao. Actualidad, con Carlos Sánchez
En el programa de hoy de ‘Hasta el coño de’ (HECD), la periodista y presentadora Marina Lobo recibe a Nuria Alabao, periodista y coordinadora de Feminismos en CTXT, para hablar de la nueva Ley del Aborto, y a el profesor de economía Carlos Sánchez Mato para comentar la actualidad política.