Por llamativo (y peligroso) que resulte, comprar y vender este tipo de armas es legal en España.
Un joven de 21 años fue arrestado el miércoles por la Ertzaintza tras haber efectuado más de una decena de disparos en el interior de la Facultad de Ciencia y Tecnología del campus de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) en Leioa.
El tiroteo no causó ningún herido, solo daños materiales, entre los que se encuentran marquesinas de los autobuses de Bizkaibus que paran en el campus. El campus es el de mayor tamaño de la Universidad pública, con miles de estudiantes y trabajadores, con numeroso tránsito de transporte público y con grandes facultades como las de Medicina, Ciencias Sociales o Bellas Artes.
El joven adquirió horas antes la escopeta con la que realizó al menos 25 disparos -son los cartuchos e impactos constatados- a un vendedor de Milanuncios. Quedaron para formalizar la entrega en el cuartel de la Guardia Civil en La Salve, en Bilbao, según la investigación preliminar de la Ertzaintza.
El ahora detenido fue a practicar con la escopeta recien comprada a un campo de tiro en Artxanda, en la misma ciudad, y se desplazó en su vehículo hasta la montaña en la que se emplaza el recinto universitario.

Legal en España
Por llamativo (y peligroso) que resulte, comprar y vender este tipo de armas es legal en España. Se deben cumplir, eso sí, una serie de requisitos y la entrega de la documentación de la escopeta se formalice ante la Guardia Civil.
Según a propia Guardia Civil, «el armero o particular que transmitiere la propiedad de un arma de fuego informará de toda cesión o entrega que tenga lugar en España, a la Intervención de Armas y Explosivos de la Guardia Civil, precisando:
- La identidad del comprador o cesionario; si se trata de una persona física, su nombre y apellidos, fecha y lugar de nacimiento, dirección y número de pasaporte, de documento nacional de identidad o tarjeta o autorización de residencia, así como la fecha de expedición e indicación de la autoridad que los hubiere expedido; y si se trata de una persona jurídica, la denominación o razón social y la sede social, así como los datos reseñados, respecto de la persona física habilitada para representarla.
- El tipo, marca, modelo, calibre, número de fabricación y demás características del arma de fuego de que se trate, así como, en su caso, el número de identificación.
- La fecha de la entrega».
Related posts
La “Fundación Humanitaria de Gaza”: mercenarización y campos de concentración en la estrategia sionista de desplazamiento forzado
Por Manu Pineda La creación de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) en febrero de 2025 representa un hito perverso en la instrumentalización de la ayuda como arma de guerra. Bajo la fachada del reparto de alimentos, esta organización —dirigida por exagentes de inteligencia estadounidenses…
Cómo te venden la moto: la criminalidad baja, pero el miedo cotiza al alza
El delito cae, pero la histeria mediática se dispara. El problema no es la inseguridad, es quién gana sembrándola.
El Mar Menor hierve y nadie mueve un dedo: 32 grados, nitratos y complicidad criminal
La laguna agoniza mientras políticos, regantes y especuladores siguen llenándose los bolsillos.
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos