«La tauromaquia está considerada legalmente como patrimonio cultural de todos los españoles» desde que el PP blindó ese concepto.
Pese a la polémica vivida recientemente por dejar fuera a la tauromaquia de los bonos culturales que ha propuesto el Gobierno, los Presupuestos Generales de 2022 mantienen la subvención a la Fundación toro de lidia.
La cuentas del Ministerio de Cultura destinan 35.000 euros a esta organización con el fin de que realice «la compilación del conjunto de conocimientos y actividades artísticas, creativas y productivas que integran la Tauromaquia como patrimonio cultural y su difusión en el entorno digital», ha adelantado elDiario.es.
A estos fondos se le sumará, si se concede, el Premio nacional de tauromaquia, que está habitualmente dotado de 30.000 euros.



A esto, por supuesto, se suman las ayudas autonómicas, notablemente favorecidas en las comunidades gobernadas por el PP. Tal es así que Díaz Ayuso ha propuesto 3 millones de ayudas repartidos en dos líneas de actuación, una para las ganaderías que no recibieron ayudas en la convocatoria del año pasado y otra abierta de nuevo a todas las explotaciones de reses bravas existentes en la región.
El negocio legal
La tauromaquia está considerada legalmente como «patrimonio cultural de todos los españoles», desde 2013 cuando la mayoría absoluta del Partido Popular en el Congreso blindó este concepto y asignó a la Administración General del Estado el deber de garantizar «la conservación y promoción de la Tauromaquia».
El 28 de julio de 2010, el Parlamento de Cataluña aprobó con 68 votos a favor, 55 en contra y 9 abstenciones abolir las corridas de toros en Cataluña a partir del 1 de enero de 2012. Posteriormente, el 20 de octubre de 2016, el Tribunal Constitucional español declaraba inconstitucional la prohibición taurina en Cataluña.
En abril de 2016 el Parlamento Balear aprobó una ley para prohibir a partir de junio de dicho año las corridas de toros. En noviembre de 2017 el consejo de ministros aprobó recurrir la ley ante el Tribunal Constitucional, que declaró la ley anticonstitucional en diciembre de 2018, anulando la prohibición.
Relacionado
Desmontando a Javier Negre: «el propagandista ultra»
Tras sus múltiples escándalos, difamaciones, fake news y salidas de tono toca desmontar a Javier Negre. La periodista de Público Sara Serrano ha analizado minuciosamente la trayectoria de Javier Negre, a quien tilda de «propagandista ultra», que «se ha convertido en la referencia mediática de…
Un tribunal polaco prorroga tres meses la prisión de Pablo González sin dar explicaciones
El tribunal regional de Przemsyl ha acordado prorrogar tres meses más la prisión preventiva del periodista vasco Pablo González, encarcelado en Polonia. D El tribunal regional de Przemysl ha accedido a la petición del fiscal y ha acordado prorrogar la detención preventiva del periodista vasco…
Daniel Lacalle obtuvo un doctorado ‘cum laude’ con una tesis plagada de «copia y pega» de textos ajenos y propios
El que fuera uno de los responsables económicos del PP ha sido cazado por malas prácticas en su tesis doctoral. Eldiario.es ha desvelado que el que fuera uno de los rostros económicos del PP de Pablo Casado, Daniel Lacalle, en su tesis presentada en 2016, ‘Inflación,…
Vídeo | La frase de Juan José Millás que lo resume todo
“En resumen: la delincuencia practicada como Dios manda, desde el poder político, proporciona unas rentabilidades altas”. Ese es el mensaje que el laureado escritor Juan José Millás publicó en su cuenta de Twitter.
HECD 84 – Programa Completo – Nosotras decidimos, con Nuria Alabao. Actualidad, con Carlos Sánchez
En el programa de hoy de ‘Hasta el coño de’ (HECD), la periodista y presentadora Marina Lobo recibe a Nuria Alabao, periodista y coordinadora de Feminismos en CTXT, para hablar de la nueva Ley del Aborto, y a el profesor de economía Carlos Sánchez Mato para comentar la actualidad política.