A través de Twitter, el Papa Francisco pide a la clase política que trabaje “por el bien común” y que no “escuche solamente a las élites económicas”.
El Papa de Roma ha sorprendido en su petición este sábado por “un salario universal, para que cada persona en este mundo pueda acceder a los más elementales bienes de la vida” y por “la reducción de la jornada laboral”, como medida para un mayor acceso de todos al trabajo.
“Este sistema, con su lógica implacable de la ganancia, está escapando a todo dominio humano. Es hora de frenar la locomotora, una locomotora descontrolada que nos está llevando al abismo. Todavía estamos a tiempo”, aseguró el Papa en un mensaje con motivo del IV Encuentro Mundial de Movimientos Populares.
“Es imprescindible ajustar nuestros modelos socio-económicos para que tengan rostro humano, porque tantos modelos lo han perdido. Pensando en estas situaciones, quiero pedirles en nombre de Dios”, comenzaba en Twitter.
Acto seguido exigió “la liberación de las patentes” de las vacunas, la condonación de la deuda de los países pobres y el cese de la destrucción de “bosques, humedales y montañas”, por parte de las grandes corporaciones extractivas; de la contaminación de ríos y mares, y de la intoxicación “de pueblos y alimentos”.
Solicitó asimismo que a los países poderosos que cesen las agresiones: “No al neocolonialismo”, dijo, y añadió que debe ser la ONU la instancia para resolver los conflictos porque “ya hemos visto cómo terminan las intervenciones, invasiones y ocupaciones unilaterales, aunque se hagan bajo los más nobles motivos o ropajes”.
Estas posiciones, entendidas de un carácter progresista desataron todo tipo de reacciones en redes sociales:
“Al Papa Francisco sólo le falta anunciar que se presenta con Yolanda Díaz a las próximas elecciones”, expresaba Javier Durán.
“El Papa Francisco pidiendo el salario universal, la reducción de la jornada laboral, la paralización de la destrucción de bosques y la liberalización de las patentes médicas. Ya veréis como en nada Abogados Cristianos presenta una denuncia contra el Papa”, afirmaba otro usuario en Twitter.
Trump transforma su investidura en un escaparate de líderes mundiales de extrema derecha
Lejos de la diplomacia convencional, esta investidura se convierte en una declaración política que refuerza alianzas ultraderechistas en todo el mundo.
El Gobierno exige a Bruselas medidas contra Elon Musk para que “no juegue al Risk con las democracias europeas”
El control de las redes sociales por parte de magnates amenaza la estabilidad democrática, mientras Bruselas vacila en su respuesta.
La Fiscalía solicita al Supremo que impute a Alvise por difamación contra un diputado del PSOE
El agitador de extrema derecha enfrenta múltiples acusaciones de difamación, amenazas y financiación ilegal.
HECD! 502 | De Ayusos, Machistas, Vitos y gallos. Con José Cabrera
Vídeo | EL MUNDO CONTRA SILVIA INTXAURRONDO. Mucho ruido y pocas pruebas según Marina Lobo
El Mundo quiere vender un triunfo inexistente, pero la realidad es distinta: la jueza confirma que ya se había rectificado la información.