Joe Biden dijo que el mundo vivirá un cambio del orden internacional y afirmó que Washington “debe liderar” el nuevo sistema.
Durante un encuentro con empresarios en Washington este lunes , el presidente de Estado Unidos, dijo que el mundo vivirá un cambio del orden internacional y afirmó que Washington “debe liderar” el nuevo sistema.
«60 millones de personas murieron entre 1900 y 1946. Y desde entonces, hemos establecido un orden mundial liberal, y eso no había ocurrido en mucho tiempo. Mucha gente moría, pero ni de lejos [había] un caos. Y ahora es un momento en que las cosas están cambiando. Va a haber un nuevo orden mundial y tenemos que liderarlo. Y tenemos que unir al resto del mundo libre para hacerlo», advirtió Biden.

Aunque el mandatario no expuso explícitamente los problemas que enfrenta el orden mundial actual, dedicó gran parte de su discurso al conflicto entre Rusia y Ucrania, afirmando que Washington tiene que «hacer lo que sea necesario para apoyar a Ucrania».
También dijo que «la OTAN nunca ha estado más fuerte o más unida en toda su historia de lo que lo está hoy”.
En su conferencia, también mencionó el papel de Japón y Australia en el conflicto.
«Japón ha sido extremadamente fuerte, al igual que Australia, en términos de lidiar con el conflicto generado por la operación militar rusa. “Presentamos un frente unido en toda la OTAN y el Pacífico», declaró Biden.
BIDEN: "There's going to be a new world order out there, and we've got to lead it."
— Benny Johnson (@bennyjohnson) March 21, 2022
pic.twitter.com/o8JyndJX1P
Creo, ya sabes, mi madre tenía una expresión: “De todo lo terrible, algo bueno saldrá si lo buscas lo suficiente”.
Creo que esto nos presenta algunas oportunidades importantes para hacer algunos cambios reales. Sabes, creo que estamos en un punto de inflexión en la economía mundial, no solo en la economía mundial, en el mundo. Ocurre cada tres o cuatro generaciones.
Como me dijo uno de los principales militares en una reunión segura el otro día, 60… 60 millones de personas murieron entre 1900 y 1946. Y desde entonces, hemos establecido un orden mundial liberal, y eso no había sucedido. Ocurrió en mucho tiempo. Mucha gente muriendo, pero nada cerca del caos.
Y ahora es un momento en que las cosas están cambiando. Va a haber un nuevo orden mundial y tenemos que liderarlo. Y tenemos que unir al resto del mundo libre para hacerlo.
Related posts
SÍGUENOS
Trump y el perdón al rey del cripto: una lección de corrupción en tiempo real
El expresidente convierte el indulto a Changpeng Zhao en una operación de propaganda y autoprotección financiera.
De Franco a los ‘freedom fighters’: genealogía del nuevo autoritarismo cool
Del fascismo de uniforme al fascismo con filtro de TikTok.
El fascismo cotidiano: pequeños gestos que construyen monstruos
No hace falta un dictador para que el fascismo avance. Basta con la comodidad de quienes no quieren incomodarse.
Vídeo | LA ESPAÑA DEL ODIO 😤 El fascismo ya no se esconde en sótanos: ahora se tramita en ventanilla
El odio no es un meme: se financia, se registra y actúa con papeles oficiales. En el reportaje de Público hay todo un mapa del odio en España —partidos, asociaciones “culturales”, clubes— que cobran, organizan y normalizan la xenofobia. Hoy voy a ponerles nombre y cara (no por morbo, por prevención): Núcleo Nacional, Devenir Europeo (sí, la de Isabel Peralta), la Comunión Tradicionalista y la Falange. ¿Cómo es posible que el Ministerio “no lo viera venir”? Aquí no hay excusas: es impunidad institucional. Mira, comparte y apunta bien: para combatir el odio primero hay que ubicarlo.
Vídeo | No eres libre
Byung-Chul Han recogió este fin de semana el premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025. En su discurso, el filósofo criticó duramente al sistema neoliberal, que nos ofrece una libertad ficticia basada en la autoexplotación, ante la atenta mirada de un nutrido grupo de representantes ibéricos y herramientas indispensables de ese mismo sistema neoliberal a nivel local. El autor de “La sociedad del cansancio” recordó que su obra busca cuestionar la ilusión de libertad que promueve el sistema neoliberal, un sistema ineficaz, injusto y ecocida que es incompatible con la sostenibilidad y la felicidad. Y mientras el pensador habla, reinas, princesas, burócratas y plebeyos fingen comprender al filósofo que los retrata. Un momento digno de recordar.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir