La Fiscalía acusa a Alvise Pérez de los delitos de falsedad en documento oficial e injurias por publicar la falsa PCR atribuida a Illa, pero ni en el título ni en el subtítulo de la noticia publicada en El Mundo sobre el tema se cita al ex asesor.
Luis Pérez, más conocido como Alvise Pérez, ex asesor de Toni Cantó y célebre por los bulos que publica, ha admitido este jueves ante el juez que publicó la falsa PCR positiva del exministro de Sanidad y líder del PSC en el Parlament, Salvador Illa.
Pérez ha declarado como investigado ante el titular del juzgado de instrucción número 33 de Barcelona, a raíz de la denuncia que la Fiscalía presentó contra él por difundir la PCR manipulada de Illa, coincidiendo con un debate televisivo de las últimas elecciones catalanas.
La Fiscalía acusa a Pérez de los delitos de falsedad en documento oficial e injurias por publicar la falsa PCR atribuida a Illa, con fecha de 6 de febrero y membrete de la clínica QuirónSalud, que en su opinión fue «íntegramente» confeccionada por el propio internauta.
Según la Fiscalía, la publicación de la PCR falsa «por un medio masivo como Twitter, que permitía su visionado y redistribución indiscriminada», fue llevada a cabo por el denunciado en campaña electoral «con el propósito de perjudicar a Salvador Illa en sus legítimas expectativas como candidato a la presidencia de la Generalitat».

El Mundo y Alvise
Esta información ha sido publicada por el mundo. Sin embargo, ha evitado de la manera más burda citar en el titular a Alvise. «Un tuitero admite que difundió una falsa PCR positiva de Salvador Illa sin comprobar su veracidad», tituló sin miramientos el periódico.
Asimismo, evitó nombrar a Alvise Pérez en el subtítulo, en el que indicó que «publicó este documento, que la Fiscalía considera falseado, durante un debate televisivo en las pasadas elecciones catalanas».
Related posts
SÍGUENOS
La Iglesia española vuelve a humillar a las víctimas de abusos
La Conferencia Episcopal no se presentó al acto de conciliación por la filtración de datos de supervivientes y ahora afronta una demanda millonaria.
El peor día para Mañueco
El humo de 400.000 hectáreas calcinadas no se apaga con discursos.
Trump contra la Reserva Federal: un asalto a la independencia financiera
Cuando el poder político quiere someter a los bancos centrales, el autoritarismo deja de ser una amenaza y se convierte en una realidad palpable.
Vídeo | Piedra ganó a motosierra
La motosierra no cortó privilegios, cortó derechos. La economía se hunde, la confianza se desploma y el que venía a cambiarlo todo se muestra como lo que es: un corrupto, un cobarde y un mentiroso más.
Vídeo | Deepfake. No normalices esto
¿Te imaginas abrir el móvil y descubrir que tu cara circula en páginas p_rno? En Córdoba, 13 jóvenes lo vivieron: un compañero de 19 años creó vídeos falsos con IA y los viralizó. El problema es global: 99% de víctimas son mujeres, y el p_rno…