La Fiscalía acusa a Alvise Pérez de los delitos de falsedad en documento oficial e injurias por publicar la falsa PCR atribuida a Illa, pero ni en el título ni en el subtítulo de la noticia publicada en El Mundo sobre el tema se cita al ex asesor.
Luis Pérez, más conocido como Alvise Pérez, ex asesor de Toni Cantó y célebre por los bulos que publica, ha admitido este jueves ante el juez que publicó la falsa PCR positiva del exministro de Sanidad y líder del PSC en el Parlament, Salvador Illa.
Pérez ha declarado como investigado ante el titular del juzgado de instrucción número 33 de Barcelona, a raíz de la denuncia que la Fiscalía presentó contra él por difundir la PCR manipulada de Illa, coincidiendo con un debate televisivo de las últimas elecciones catalanas.
La Fiscalía acusa a Pérez de los delitos de falsedad en documento oficial e injurias por publicar la falsa PCR atribuida a Illa, con fecha de 6 de febrero y membrete de la clínica QuirónSalud, que en su opinión fue «íntegramente» confeccionada por el propio internauta.
Según la Fiscalía, la publicación de la PCR falsa «por un medio masivo como Twitter, que permitía su visionado y redistribución indiscriminada», fue llevada a cabo por el denunciado en campaña electoral «con el propósito de perjudicar a Salvador Illa en sus legítimas expectativas como candidato a la presidencia de la Generalitat».

El Mundo y Alvise
Esta información ha sido publicada por el mundo. Sin embargo, ha evitado de la manera más burda citar en el titular a Alvise. «Un tuitero admite que difundió una falsa PCR positiva de Salvador Illa sin comprobar su veracidad», tituló sin miramientos el periódico.
Asimismo, evitó nombrar a Alvise Pérez en el subtítulo, en el que indicó que «publicó este documento, que la Fiscalía considera falseado, durante un debate televisivo en las pasadas elecciones catalanas».
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
El efecto Trump se hace notar: el peor trimestre en Wall Street desde Reagan
La economía estadounidense paga las consecuencias de los aranceles del nuevo mandato: el S&P 500 cae un 5% mientras el resto de bolsas suben más de un 6%
La homofobia en el fútbol sigue viva: la historia de Josh Cavallo lo demuestra
Salir del armario siendo futbolista profesional sigue siendo un acto de resistencia.
La cloaca digital de Desokupa: Rubén Sánchez (FACUA) demanda a Daniel Esteve por difamación
La extrema derecha en redes ya no difama impunemente: llegan las denuncias, las demandas… y el principio del fin.
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.