Nuevo ‘Reportaje SR’. En esta ocasión hablamos del fraude del plástico. El informe de la ONG Center for CT Integrity y los bajos porcentajes de reciclaje a nivel mundial demuestran la ineficacia del sistema actual. La producción y desecho de plásticos continúa incrementándose, contribuyendo significativamente a la contaminación y emisiones de gases de efecto invernadero. El origen de este problema se rastrea a la cultura de usar y tirar promovida desde los años cincuenta para beneficio económico de las empresas productoras.
Aunque existen soluciones conocidas y efectivas para reducir la problemática del plástico, los intereses económicos y la comodidad de los consumidores suelen prevalecer sobre la adopción de prácticas más sostenibles. La solución incluye romper con la cultura de usar y tirar, reducir el consumo de plásticos, adoptar materiales alternativos reciclables y reutilizables, fomentar la compra a granel y los envases rellenables, e implementar un sistema de devolución y retorno de envases.
Otros #ReportajesSR
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
El efecto Trump se hace notar: el peor trimestre en Wall Street desde Reagan
La economía estadounidense paga las consecuencias de los aranceles del nuevo mandato: el S&P 500 cae un 5% mientras el resto de bolsas suben más de un 6%
La homofobia en el fútbol sigue viva: la historia de Josh Cavallo lo demuestra
Salir del armario siendo futbolista profesional sigue siendo un acto de resistencia.
La cloaca digital de Desokupa: Rubén Sánchez (FACUA) demanda a Daniel Esteve por difamación
La extrema derecha en redes ya no difama impunemente: llegan las denuncias, las demandas… y el principio del fin.
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.