La insumisión que el alcalde de Batres ha llevado a cabo es entendible, ya que faltan golpes en la mesa que denuncien los abusos del oligopolio eléctrico
Víctor Manuel López Rodríguez, alcalde de Batres, ha anunciado que dada «la situación actual de permanente abuso por parte de las eléctricas» va a suspender los pagos a las compañías que suministran energía al Ayuntamiento, «priorizando otros pagos para garantizar los servicios públicos municipales».
«En tanto y cuanto no se produzca un retroceso de los precios de la electricidad a valores que permitan a la ciudadanía española un consumo mínimo indispensable con unos costes contenidos, este Alcalde va a suspender los pagos a las compañías eléctricas que suministran energía al ayuntamiento de Batres priorizando otros pagos para garantizarlos servicios públicos municipales», reza concretamente la nota informativa que este martes ha hecho pública el regidor.
El alcalde de Batres, municipio de alrededor de 1.750 habitantes situado al sur de la Comunidad de Madrid, ha señalado en la nota de prensa que «estamos en una situación que no es sostenible. Y mientras la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, dice que es un problema de Europa, y la oposición del PP solo hecha más leña al fuego y crispa sin aportar soluciones, tenemos que ser los ayuntamientos los que tomemos medidas», ha indicado.

La lógica insumisión
La insumisión de López, entendible, ya que faltan golpes en la mesa que denuncien los abusos del oligopolio eléctrico, parte de la idea de un vecino quien, harto de la subida continuada del precio de la luz, le confesó que iba a dejarla de pagar aún a riesgo de que se la cortasen. Al entender que «muchos vecinos no llegan a fin de mes y no pueden hacer frente a este pago», fue dando forma a su acto de rebeldía.
Tras consultar con sus servicios jurídicos, reparó en que su gesto no conllevará ningún perjuicio inmediato al municipio porque, «al ser una administración esencial no nos pueden cortar la luz», señala.
El alcalde, del partido independiente Agrupación de Batres (ADB), lamenta que la ciudadanía «poco está pudiendo hacer ante tan descomunal abuso», por lo que ha instado «a todos los responsables de las administraciones públicas a que tomen medidas urgentes para presionar a estas empresas para detener ya este desenfreno de precios inmoral, especulativo e insolidario».
En el comunicado reitera que la «situación actual de permanente abuso por parte de las compañías eléctricas está produciendo un perjuicio insólito en todas las economías domésticas, en los costos empresariales y en el gasto de todas las administraciones para el suministro energético de instalaciones y alumbrado público».
Por otro lado, «las posturas de gran parte de los grupos de la oposición en el Congreso ante este asunto tan importante se centran en vestir críticas destructivas aportando soluciones demagógicas y crispando aún más a una sociedad cada vez más pero peor informada, y defendiendo su propio axioma de cuanto peor mejor», esgrime.
Así, Víctor Manuel López cree que la ciudadanía poco está pudiendo hacer «ante tan descomunal abuso». Si toda la ciudadanía dejase de pagar la factura de la luz la presión sería total para las eléctricas, pero si sólo lo hicieran unos pocos acabarían con ellos en un santiamén mediante el corte de suministro», señala.
Apunta, sin embargo, que no ocurre lo mismo con las administraciones públicas. «Cuando estas no pagan la factura de la luz las eléctricas han de acudir a los tribunales para que se les obligue a aquellas al pago mediante sentencia judicial, pero no les pueden cortar la luz de los colegios, de la Casa Consistorial, de la iluminación de las calles, etc».
Y lo hará hasta que se produzca un retroceso de los precios de la electricidad a valores que permitan a la ciudadanía española «un consumo mínimo indispensable con unos costes contenidos».
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
O actuamos ahora o no habrá otro día. Israel ordena evacuar antes de la ocupación total
El Ejército israelí prepara la toma total de la Franja. Lo hace entre escombros, cadáveres, hambre y silencio internacional. La vida palestina vuelve a ser sacrificada por la supervivencia política de un hombre.
Trump convierte la Agencia de Protección Ambiental en un brazo armado de las petroleras
«La libertad para contaminar»: así define hoy EE.UU. su política ecológica
UnitedHealth, la multinacional que paga por no cuidar: cuando el negocio es dejarte morir
Estados Unidos ha convertido la salud en una operación financiera. Y UnitedHealth es su trader estrella.
Vídeo | El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo
⏳ El planeta no tiene repuestos, pero seguimos actuando como si los tuviera. Dicen que son ciclos naturales,que la Tierra siempre fue así,que la culpa es de las nubes, de los chemtrails, de Soros…de cualquiera menos nuestra.El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo como…
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…