Julián Casanova: “Falta educación y sobran mentiras; enseñar sobre las dictaduras es un deber”
El catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Zaragoza reflexiona sobre el auge de la ultraderecha y la fragilidad de las democracias en un contexto donde la memoria histórica está en disputa.
De ‘Aftersun’ a ‘20.000 especies de abejas’: la sensibilidad como lenguaje cinematográfico
A través de sus películas, Wells y Urresola Solaguren no solo han contribuido significativamente al cine contemporáneo sino que también han marcado el camino hacia un futuro donde el cine se escribe, y se siente, en femenino.
La universidad privada se ‘desgarra’ a la pública: 27 centros abiertos desde 1998
La facturación de las universidades privadas y las escuelas de negocios ha aumentado un 11,2% en un año y un 44,7% en poco más de cinco años
10 películas Imprescindibles para entender el peligro del fascismo
A través de diversas perspectivas y estilos, estas obras cinematográficas ofrecen una rica tapestería de narrativas que nos ayudan a comprender la complejidad y los peligros del fascismo.
El legado de Cormac McCarthy: el ganador de un Pulitzer que se atrevió a narrar las sombras de EE.UU.
McCarthy expuso sin temor las realidades crudas y violentas que a menudo se pasan por alto en la narrativa convencional
La cabra de Franco
La introducción del muflón en el Teide resultó ser una especulación que no se midió en su total dimensión
La herencia inolvidable de Antonio Gala: 5 obras imprescindibles para recordarlo
A través de sus palabras, su personalidad y su pasión por las letras, Antonio Gala se convirtió en un faro de la literatura contemporánea, un faro que seguirá brillando, aún después de su partida
Meryl Streep, premio Princesa de Asturias de las Artes: un repaso por su carrera de una artista comprometida con la igualdad y la justicia social
Streep ha dejado una marca indeleble en la industria cinematográfica gracias a su talento, versatilidad y compromiso con causas sociales y políticas.
Las relaciones tóxicas y el horror que nos enseña Midsommar
Midsommar no solo es una película de terror, sino también una exploración de las relaciones y la importancia de aprender cuándo soltar y seguir adelante
Vídeo | El mensaje ecologista en La princesa Mononoke
La Princesa Mononoke trasciende las fronteras del entretenimiento y se erige como un faro de consciencia ecológica, incitándonos a reflexionar sobre nuestra responsabilidad colectiva
SÍGUENOS
El poder miente, la sociedad aplaude: el caso Miguel Ángel Rodríguez y la normalización del engaño
La mentira ya no escandaliza. Se celebra, se premia y se institucionaliza.
Suecia ya no es un modelo: cómo la socialdemocracia abandonó a su clase trabajadora
El país que fue ejemplo de igualdad es hoy uno de los más desiguales del mundo. La izquierda sueca se rindió al neoliberalismo, y las y los trabajadores se lo han hecho pagar.
Los lagos del Amazonas hierven: la muerte lenta del pulmón azul del planeta
El agua alcanzó los 41 °C en 2023 y las mortandades masivas ya son el aviso más claro de un colapso climático en marcha.
Vídeo | EL JUMPSCARE DE NDONGO 👻Cuando reniegas de lo que eres para gustar al opresor
Hoy hablamos del jumpscare de Ndongo: ese momento en el que alguien se convence de que estar del lado del poder le hará parte de él. Lo mismo que Ramsey, lo mismo que tantas mujeres antifeministas y migrantes racistas: la fantasía de que, si atacas…
Vídeo | Desmontando a Ramsey Ferrero 🔥Cuando el patriarcado se disfraza de influencer (y mujer)
Hoy desmontamos a Ramsey Ferrero, la influencer que dice que si decides estar soltera se acaba la especie humana. La misma que asegura que “el más capacitado manda” (spoiler: siempre él). Y que cree que si un hombre no se controla, la culpa es de…
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir