Se ha creado un ‘think tank’ de ecologismo de derechas en Madrid.
En Madrid se ha generado un ‘think tank’ ecologista de derechas, porque, según sus fundadores, el cambio climático se ha convertido en otra trinchera más de la polarización política».
«Nos fastidiaba que mucha gente asumiera en España que por ser derechas no podíamos tener una conciencia ecológica, y viceversa», admiten, y por eso decidieron dar un paso al frente con Oikos: el primer think tank ambiental conservador en nuestro mapa político.

«El tópico de que para ser ecologista hay que ser de izquierdas tiene que quedar atrás», aseguran los fundadores de Oikos, una organización que defiende «desideologizar» la cuestión del clima porque «la gran mayoría de los españoles están preocupados por el cambio climático»
Este ha sido creado, dicen, para acabar con el «tópico de que para ser ecologista hay que ser de izquierdas».
Ambos fundadores de Oikos Luis Quiroga y Toni Timoner son miembros del PP en Reino Unido y consideran que «las empresas y los inversores han empezado a entender los riesgos del cambio climático, se están subiendo al carro de la transición ecológica y quieren estar del lado de los beneficios y no de lo perjuicios».
Este nuevo campo de batalla se presenta en un ámbito en el que el 88% de los españoles admiten estar «preocupados», según un sondeo de OnePoll para Statkraft.
«Los promotores de la iniciativa, que pretenden arrebatar a la izquierda la bandera verde, reivindican el legado medioambientalista de Margaret Thatcher y José María Aznar», explica Ángel Munarriz en InfoLibre.
En una entrevista Juantxo López de Uralde expresaba que «no nos creemos el discurso de que el ecologismo no es ni de izquierdas ni de derechas».
«Reto a que alguien me diga alguna iniciativa de la derecha a favor del medio ambiente», añadía.
Related posts
SÍGUENOS
Thomas Sankara: el fantasma de la revolución que sigue desafiando al colonialismo francés 38 años después
Su nombre sigue siendo sinónimo de dignidad, soberanía y justicia social en África Occidental.
Pérez-Reverte, el plagio y la falsa épica de la espada
Cuando la soberbia literaria se disfraza de honor académico
Moreno Bonilla, el cáncer que no se ve
Amama planta cara al Gobierno andaluz y denuncia que las vidas de las mujeres no se curan con propaganda
Vídeo | ¿Alto el fuego?
Israel llama “tregua” a seguir matando de hambre
Vídeo | Marina Lobo en HECD: cuando la manosfera deja de escribir y empieza a matar
El feminicidio múltiple de Pablo Laurta en Argentina revela el salto mortal del odio digital a la violencia real.