La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso habló sobre lo que dice que le cuentan sobre Cataluña.
Ayuso volvió a abrir la brecha con Cataluña justo después del 1 de octubre en un desayuno informativo en Barcelona organizado por Nueva Economía Fórum.
En su intervención Ayuso dijo que en los centros educativos catalanes «tratan a España como un país vecino o directamente como un proyecto inexistente».

Esto, según Ayuso, se debe a que existe un «abuso de poder» del independentismo. Para ejemplificarlo ha utilizado la historia de sus supuestas primas de Cataluña.
A las primas de Ayuso, presuntamente, en clase les han hecho estudiar todas las comarcas catalanas, pero «no sabían dónde estaban los ríos españoles o las principales capitales de provincia».
El que no se ha contenido en sus declaraciones al respecto a sido el político valenciano Joan Baldoví: «Pues yo conozco a una “prima” madrileña -presidenta- que sabe lo pasa en las aulas catalanas pero no tiene ni idea de por qué su gobierno excluyó a las personas dependientes de las residencias de su traslado a los hospitales madrileños», ha expuesto en Twitter.
Pues yo conozco a una “prima” madrileña -presidenta- que sabe lo pasa en las aulas catalanas pero no tiene ni idea de por qué su gobierno excluyó a las personas dependientes de las residencias de su traslado a los hospitales madrileños.https://t.co/hRFbmxRjqI vía @eldiarioes
— Joan Baldoví 😉 (@joanbaldovi) October 4, 2022
Baldoví ha hecho referencia a la polémica no investigada sobre lo ocurrido en las residencias de ancianos en la Comunidad de Madrid durante el Coronavirus.
“Fue un protocolo que tuvo consecuencias. Sólo hay que mirar las cifras sobre los traslados de residencias a hospitales en esa semana. Se ve que hubo más traslados en los meses anteriores a llegar la pandemia que en la época inmediatamente posterior, en lugar de aumentar por el virus. Los traslados se redujeron de manera considerable, porque había órdenes directas, órdenes políticas –y no médicas, que es lo grave–. Supuso un parón absoluto”, aseguraba en una entrevista reciente el exconsejero del Gobierno de Ayuso Alberto Reyero.
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.