«Tras meses de bloqueo, el Constitucional se renueva con algunos candidatos de bajo perfil técnico y contaminados políticamente».
El diario El País ha lanzado una dura editorial contra el PSOE y PP por repartirse el Tribunal Constitucional con perfiles “contaminados políticamente”.
Tras meses de incertidumbre y bloqueo, recientemente se daba a conocer la noticia de que el Gobierno y el PP han culminado el pacto para la renovación de todas las altas instituciones salvo el Consejo General del Poder Judicial.

«A pesar de que los dos partidos habían transmitido en los últimos días el propósito de situar perfiles muy técnicos, los nuevos magistrados del tribunal de garantías tienen un alto perfil político. El PSOE de hecho ha aceptado perfiles muy duros cercanos al PP para renovar el Constitucional. El titular del Defensor del Pueblo será el socialista Ángel Gabilondo, y su adjunta la diputada popular Teresa Jiménez Becerril. El único organismo donde cambia la mayoría es el Tribunal de Cuentas, que ahora dominaban los conservadores y pasan a controlar los progresistas», ya advertía el rotativo.
«Una vez más se han reproducido conductas heredadas de sus viejos vicios y ha prevalecido el cálculo de los intereses respectivos», aclaraba el medio en la editorial de este domingo.
«Los relevos se han hecho de forma tardía, de forma fulminante al final, pero sin que apenas haya cambiado nada sustancial», sentencian.
Esto, además, «no significa una tregua», pese al acercamiento, y tampoco beneficia a «la salud democrática.
Related posts
SÍGUENOS
El Congreso abre sus puertas al negacionismo machista de Vox
PSOE y PP avalan unas jornadas contra la “ideología de género” que blanquean la violencia machista y dan altavoz a la extrema derecha
La Vuelta Ciclista a España vuelve a ser escenario del lavado de cara de Israel
3.151 kilómetros blanqueando el genocidio: el deporte convertido en propaganda de guerra
Trump acelera su deriva autoritaria en Estados Unidos
Militares en las calles, venganza política y un ataque frontal a la independencia de la Reserva Federal dibujan el retrato de un presidente dispuesto a borrar los límites democráticos.
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.