Un reportaje cuestiona que en España no se preste suficiente atención al cambio climático tras las olas de calor.
El medio Financial Times ha publicado un contundente artículo que pone en jaque a España: «Dentro de 50 años, ¿alguien seguirá viviendo en el centro de España? Así amenaza el cambio climático al país más habitable del mundo».
El articulista ha pasado un año viajando por España y pese a que concluye que se trata del «país más habitable del mundo», pero «para los extranjeros privilegiados más que para el español medio».
Sin embargo, considera que el cambio climático es «particularmente devastador» en España a consecuencia del cambio climático.

Para tratar y criticar dicha deriva expone Vox como motivo de la polarización acuciante, pero, le impresiona que el Gobierno socialista «está calmando las tensiones, perdonando a los separatistas encarcelados y negociando compromisos, a menudo sucios, con los partidos catalanistas».
El corresponsal apunta también a otro problema de España: el de los pueblos casi deshabitados. “El Gobierno parece haber decidido discretamente que la despoblación del interior es imparable”, explica.
Pero ve un rayo de esperanza en la energía solar y la eólica, que puede suponer “la mayor oportunidad para las energías renovables de Europa”.
Con ello, considera, se buscaría alquilar terrenos en “pueblos moribundos” a las empresas renovables, pero Kuper dice que los vecinos prefieren “industrias en las que ellos mismos podrían involucrarse”.
Y concluye asegurando que “la crisis que se avecina en España es el cambio climático”. “40°C no es habitable, y sospecho que el turismo se desplazará gradualmente de la sobredimensionada costa sur de España al fresco norte, cuando el calor del verano pase de ser una atracción a una amenaza”.
Related posts
SÍGUENOS
Argentina vota bajo la amenaza de Trump y el declive liberticida de Milei
El futuro del Congreso argentino se decidirá entre el miedo y la resistencia. Washington ya ha dejado claro que solo financiará a quien obedezca.
De la protesta al desafío: por qué el movimiento No Kings Day debe pasar a la desobediencia civil
Cuando los discursos demócratas sustituyen la acción, la resistencia se vacía de contenido. No basta con marchar.
Francesca Albanese acusa: “Los países que apoyan a Israel son responsables del genocidio en Gaza”
La relatora de la ONU señala a más de sesenta Estados —principalmente occidentales— como cómplices materiales, diplomáticos y financieros de un crimen colectivo
Vídeo | NACHO ABAD, de la ANTIPOLÍTICA al ANTIPERIODISMO
Estamos asistiendo al triunfo supremo de la idiotez: la moda de la antipolítica.
Vídeo | Victoria Martín: no todo es debatible
Porque una cosa es la libertad de expresión, y otra muy distinta es exigir respeto por la estupidez, el odio o la mentira.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir