Un reportaje cuestiona que en España no se preste suficiente atención al cambio climático tras las olas de calor.
El medio Financial Times ha publicado un contundente artículo que pone en jaque a España: «Dentro de 50 años, ¿alguien seguirá viviendo en el centro de España? Así amenaza el cambio climático al país más habitable del mundo».
El articulista ha pasado un año viajando por España y pese a que concluye que se trata del «país más habitable del mundo», pero «para los extranjeros privilegiados más que para el español medio».
Sin embargo, considera que el cambio climático es «particularmente devastador» en España a consecuencia del cambio climático.

Para tratar y criticar dicha deriva expone Vox como motivo de la polarización acuciante, pero, le impresiona que el Gobierno socialista «está calmando las tensiones, perdonando a los separatistas encarcelados y negociando compromisos, a menudo sucios, con los partidos catalanistas».
El corresponsal apunta también a otro problema de España: el de los pueblos casi deshabitados. “El Gobierno parece haber decidido discretamente que la despoblación del interior es imparable”, explica.
Pero ve un rayo de esperanza en la energía solar y la eólica, que puede suponer “la mayor oportunidad para las energías renovables de Europa”.
Con ello, considera, se buscaría alquilar terrenos en “pueblos moribundos” a las empresas renovables, pero Kuper dice que los vecinos prefieren “industrias en las que ellos mismos podrían involucrarse”.
Y concluye asegurando que “la crisis que se avecina en España es el cambio climático”. “40°C no es habitable, y sospecho que el turismo se desplazará gradualmente de la sobredimensionada costa sur de España al fresco norte, cuando el calor del verano pase de ser una atracción a una amenaza”.
Related posts
La “Fundación Humanitaria de Gaza”: mercenarización y campos de concentración en la estrategia sionista de desplazamiento forzado
Por Manu Pineda La creación de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) en febrero de 2025 representa un hito perverso en la instrumentalización de la ayuda como arma de guerra. Bajo la fachada del reparto de alimentos, esta organización —dirigida por exagentes de inteligencia estadounidenses…
Cómo te venden la moto: la criminalidad baja, pero el miedo cotiza al alza
El delito cae, pero la histeria mediática se dispara. El problema no es la inseguridad, es quién gana sembrándola.
El Mar Menor hierve y nadie mueve un dedo: 32 grados, nitratos y complicidad criminal
La laguna agoniza mientras políticos, regantes y especuladores siguen llenándose los bolsillos.
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos