La Policía Nacional ha detenido en Alcoi (Alicante) a un empresario de 38 años por presuntamente explotar a trabajadores en una nave de reciclaje de ropa.
La Policía Nacional ha detenido en la localidad alicantina de Cocentaina a un empresario de 38 años por presuntamente explotar a trabajadores en una nave de reciclaje de ropa, con jornadas semanales de más de 50 horas por un sueldo de 150 euros a la semana, sin ningún tipo de cobertura social y en pésimas condiciones.
Esta operación se enmarca en la lucha contra la explotación laboral y la utilización de ciudadanos extranjeros en situación irregular como mano de obra barata aprovechando su situación de necesidad, informa Jefatura.

Tras las pesquisas se ha considerado que dichas prácticas delictivas se daban en un contexto y bajo la promesa de este a regularizar la situación de sus 13 empleados, migrantes en situación irregular en España.
Llegado el momento nunca se llevó a cabo el trámite y se les exigió 8.000 euros por tal de proceder. Además, Inspección de Trabajo comprobó que varios de los identificados, pese a estar en situación legal, carecían de contrato y de cualquier tipo de seguro.
Ante esta situación, la unidad adscrita de Policía Nacional a la Comunitat Valenciana extendió un acta de infracción para proponer una sanción a la empresa en base a las deficiencias.
Analizada la información y las declaraciones en comisaría, el empresario, de nacionalidad marroquí, fue arrestado por un presunto delito contra los derechos de los trabajadores, dando cuenta al Juzgado de Instrucción de Alcoi en funciones de guardia.
Estas investigaciones y pesquisas en el ámbito laboral se han incrementado desde que Yolanda Díaz es la responsable del Ministerio de Trabajo y ya se han aflorado más de 1.000 contratos fraudulentos al día.
El PP por su parte ya declaró que las investigaciones en el ámbito del campo son «casi un delito», no han comentado nada sobre la industria textil pero es de imaginar su posicionamiento.
Related posts
SÍGUENOS
Hablemos de Vilaplana
Una comida, tres horas y media, y una tragedia que exigía verdad.
‘Anotop’ y el derrumbe de un liderazgo de Feijóo que nunca despegó
Cuando un lapsus deja al desnudo no solo a un político, sino a un proyecto entero.
Juan Carlos I pide perdón desde el desierto: memoria selectiva, impunidad heredada
El emérito reaparece en la televisión francesa para blanquear medio siglo de privilegios y cerrar, en sus términos, la historia que nunca tuvo que rendir ante nadie. EL RELATO DEL EMÉRITO COMO OPERACIÓN DE LAVADO “Todos los hombres cometen errores”. Con esa frase, Juan Carlos…
Vídeo | No hay tregua
España 2025: puedes poner el Cara al sol en un colegio sin que pase nada.
Pero si suena Barricada en El Sadar, aparece la policía.
Cincuenta años después, seguimos pagando la herencia del franquismo.
Vídeo | Supremacía estructural
En Riverside, California, Peter Villalobos, un joven latino de 27 años con problemas mentales, se encerró en el baño de un McDonald’s. Llamaron al 911 y la policía respondió a golpes.
Horas después murió bajo custodia.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir