El líder del PP, Pablo Casado, ha visitado una quesería en Matadeón de los Oteros, en León.
El dirigente ‘popular’ Pablo Casado ha dado una nueva rueda de prensa rural, en una quesería en Matadeón de los Oteros, en León, su pueblo paterno, inmerso en campaña electoral, donde se ha reafirmado en su “no” a la reforma laboral.
“Será mejor emplear 10.000 millones de euros para que de aquí a 20 años se contrate a mucha gente, sobre todo jóvenes y mujeres, a estar dando un millón de euros para la Guerra Civil o no sé qué archivos que quieren digitalizar, otro millón de euros para el turismo de otras razas, y otro millón de euros para las sedes sindicales”, ha afirmado también siendo crítico con el Gobierno.
Casado ya había apuntado esta idea anteriormente cuando aseguró que el Gobierno “está utilizando estos fondos para proyectos” a los que no deberían destinarse como “pagar webs de ministerios” y turismo para personas de una “orientación sexual determinada o de una raza determinada”.
“Están rehabilitando todas las casas sindicales de los sindicatos. Para eso no son los fondos. Son para hacer una economía más competitiva, crecer más y crear más empleo”, dijo.
Todo ello después de que se publicase que el Gobierno destinaría una parte de los fondos de recuperación “en promocionar España entre turistas del colectivo LGTBIQ+ y de diferentes religiones”.
Estas palabras de Casado han cosechado cientos de “leches” en redes sociales:
Ha aprovechado también la ocasión para relanzar otro bulo sobre Garzón: “Estamos también muy enfadados por lo que dijo el ministro de Consumo sobre los quesos, que ya se nos olvida, como dice tantas cosas… Y lo que dijo es que el 80% de los quesos en España eran no saludables, porque con ese etiquetado de los naranjas y los rojos… bueno, pues de toda la producción española de quesos, según el señor Garzón, el ministro de Sánchez, el 80% no eran saludables”, ha asegurado.
“Pero el líder popular no ha especificado a qué declaraciones de Garzón se refiere, aunque sí ha hecho referencia al sistema NutriScore, la referencia de etiquetado a través de colores que ayuda al consumidor a identificar los productos más o menos saludables”, apuntan desde El Plural.
“Garzón aseguró que los productos como el queso, pese a ser importantes en la gastronomía española, son ricos en grasas o sal y no pueden demostrar suficientes propiedades positivas para la salud como si lo puede hacer el aceite de oliva”, recuerdan.
Un estudio revela que el cerebro humano ya contiene una cantidad equivalente a una cuchara entera de nanoplásticos
Más del 50% del plástico fabricado en la historia se produjo desde 2002, y la producción se duplicará en 2040.
La gran estafa legalizada: el 1% más rico paga menos impuestos sobre su renta que los más pobres
Una fiscalidad invertida que exprime a quienes menos tienen mientras alivia a los grandes patrimonios.
Damián Mollá (Barrancas en ‘El Hormiguero’: entre la ignorancia y la banalización
El colaborador de Pablo Motos reduce los asesinatos machistas a una estadística sin importancia e intentar recular borrando el tuit en el que lo expone
FROILÁN: EL OKUPA DE ABU DHABI💸 Marina analiza cómo el nieto del emérito es otro que vive del cuento
Marina Lobo analiza la vida laboral (o su ausencia) de los Borbones millennials: Froilán, el okupa de Abu Dhabi, y Victoria Federica, la influencer más subvencionada de España.
DEL ‘EWOK’ A ‘GAÑORDO’ 😵 ¿Por qué las luchas internas no le pasan factura a la ultraderecha?
Vox pierde piezas, pero sigue en pie. García-Gallardo se suma a la lista de fugados como Macarena Olona, Rocío Monasterio o Espinosa de los Monteros