La caída del empleo se ha vuelto a dar de forma notable en la Hostelería, que pierde otros 25.894 afiliados
La crisis sanitaria derivada del coronavirus está dejando un pozo en forma de desempleo del que va a ser muy difícil recuperarse. El mes de febrero ha registrado un nuevo aumento del paro, pero a la vez un aumento de la afiliación.
El repunte de la pandemia, el aumento de las restricciones y la falta de horizonte de reapertura para las fiestas la subida ha impulsado el desempleo por encima de los 4 millones de personas, nivel que España había abandonado en mayo de 2016.
Con la subida del paro de hoy, de 44.436 personas, el número global de parados se queda en 4.008.789. En cuanto a la afiliación a la Seguridad Social, febrero sumó 20.632 afiliados, para un total de 18.850.112 cotizantes ocupados
Hay tres Comunidades Autónomas que se libran de la subida del paro: País Vasco (-1.702), Extremadura (-1.517) y Galicia (-756). En el resto, aumenta el desempleo, sobre todo en Andalucía (+14.418), Comunidad Valenciana (+8.363) y Comunidad de Madrid (+7.417)
Por sectores, la caída del empleo se ha vuelto a dar de forma notable en la Hostelería, que pierde otros 25.894 afiliados; también sigue la pérdida de empleo en el Comercio (-20.009) y en las actividades administrativas (-6.671), mientras que la actividad que recupera más empleo es la construcción (+22.698)
Y el aumento del desempleo causado por las mayores restricciones a la actividad también se nota en los ERTE, que siguen en niveles muy altos: 899.383 siguen en regulación temporal de empleo, 28.903 menos que en enero según los datos revisados del ministerio.
El 60% de los trabajadores protegidos por esta fórmula de regulación temporal de empleo pertenecen a cinco sectores, los más golpeados por la crisis y por las restricciones administrativas: alojamientos, servicios de comidas y bebidas, agencias de viajes, transporte aéreo y juegos de azar.
Relacionado
ÚLTIMAS ENTRADAS
Análisis económico | Qué nos espera tras el 28M. Los ricos siempre ganan
Uno de los primeros puntos que se esperan tras el batacazo electoral de la izquierda son los recortes de los impuestos de Sucesiones y Patrimonio a los que más tienen
Los 5 momentos clave que acabaron con Ciudadanos
Se acabó el partido que vino a cambiarlo todo para no cambiar nada en realidad
Un llamado a la acción: boicot en Alemania a la fresa de Huelva para presionar al PP para que no acaben con Doñana
La belleza de Doñana no debería ser sacrificada en el altar del consumo desmedido.
Vídeo | ¿Por qué adelanta las elecciones Sánchez?
Marina Lobo analiza en su programa HECD la decisión del adelanto electoral.
Vídeo | Eduardo Garzón y cómo el Euro perjudicó y sigue perjudicando a España
“Hay un claro consenso en que la eurozona ha sido negativa para los países del sur”