Concepción Espejel, ha defendido su candidatura al Tribunal Constitucional en el Congreso situando entre sus méritos haber fallado contra el descuento de condenas cumplidas en el Estado francés por presos vascos, entre otras cuestiones.
Concepción Espejal, jefa de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional española, ha defendido este martes en el Congreso su candidatura al Tribunal Constitucional destacando como «resoluciones pioneras» las contrarias a descontar a presos vascos condenas ya cumplidas en el Estado francés.
Naiz ha expuesto que «el de Espejel es el nombre más polémico en la lista de nombres pactados por PSOE y PP, puesto que desde sus cargos en la Audiencia Nacional ha tenido una actuación muy ligada al partido que dirige Pablo Casado o a la Guardia Civil, además de especialmente beligerante contra el independentismo vasco».

«Jueza del caso Altsasu. Recusada y apartada del caso Gürtel y Bárcenas por su afinidad ideológica al PP. Conexión directa con la Guardia Civil: casada con un coronel y condecorada por el Ministerio del Interior. Propuesta por el PP como magistrada del Tribunal Constitucional», recuerda la política de EHBildu, Bel Pozueta.
En su comparecencia en el Congreso, donde este martes se someten a «examen» los diferentes magistrados candidatos, Espejel ha destacado su resolución contraria al descuento de condenas cumplidas en otros estados, un criterio que fue fijado por Europa con carácter general en 2008 pero incumplido en el Estado español por una artimaña legal en 2014.
Jueza del caso Altsasu.
— Bel Pozueta (@BelPozueta) November 2, 2021
Recusada y apartada del caso Gürtel y Bárcenas por su afinidad ideológica al PP.
Conexión directa con la Guardia Civil: casada con un coronel y condecorada por el Ministerio del Interior.
Propuesta por el PP como magistrada del Tribunal Constitucional. https://t.co/5rdpmGfuW9
Concepción Espejel, sin embargo, ha citado que efectivamente fue recusada para juzgar el «caso Gürtel» pero ha pedido que se lea el auto entero porque en él se desmiente que tenga alguna vinculación directa con el PP. «Es muy fácil montar una campaña así de desprestigio a un magistrado», se ha quejado. «He mantenido mi imparcialidad y la mantendré siempre», ha concluido.
Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.