Concepción Espejel, ha defendido su candidatura al Tribunal Constitucional en el Congreso situando entre sus méritos haber fallado contra el descuento de condenas cumplidas en el Estado francés por presos vascos, entre otras cuestiones.
Concepción Espejal, jefa de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional española, ha defendido este martes en el Congreso su candidatura al Tribunal Constitucional destacando como «resoluciones pioneras» las contrarias a descontar a presos vascos condenas ya cumplidas en el Estado francés.
Naiz ha expuesto que «el de Espejel es el nombre más polémico en la lista de nombres pactados por PSOE y PP, puesto que desde sus cargos en la Audiencia Nacional ha tenido una actuación muy ligada al partido que dirige Pablo Casado o a la Guardia Civil, además de especialmente beligerante contra el independentismo vasco».

«Jueza del caso Altsasu. Recusada y apartada del caso Gürtel y Bárcenas por su afinidad ideológica al PP. Conexión directa con la Guardia Civil: casada con un coronel y condecorada por el Ministerio del Interior. Propuesta por el PP como magistrada del Tribunal Constitucional», recuerda la política de EHBildu, Bel Pozueta.
En su comparecencia en el Congreso, donde este martes se someten a «examen» los diferentes magistrados candidatos, Espejel ha destacado su resolución contraria al descuento de condenas cumplidas en otros estados, un criterio que fue fijado por Europa con carácter general en 2008 pero incumplido en el Estado español por una artimaña legal en 2014.
Jueza del caso Altsasu.
— Bel Pozueta (@BelPozueta) November 2, 2021
Recusada y apartada del caso Gürtel y Bárcenas por su afinidad ideológica al PP.
Conexión directa con la Guardia Civil: casada con un coronel y condecorada por el Ministerio del Interior.
Propuesta por el PP como magistrada del Tribunal Constitucional. https://t.co/5rdpmGfuW9
Concepción Espejel, sin embargo, ha citado que efectivamente fue recusada para juzgar el «caso Gürtel» pero ha pedido que se lea el auto entero porque en él se desmiente que tenga alguna vinculación directa con el PP. «Es muy fácil montar una campaña así de desprestigio a un magistrado», se ha quejado. «He mantenido mi imparcialidad y la mantendré siempre», ha concluido.
Related posts
SÍGUENOS
EE.UU. es un país enfermo: millones de personas sin seguro por las rebajas fiscales a los ricos
El Congreso elige premiar a las élites antes que garantizar la salud de su gente
Cómo recuperar el poder popular: medidas de izquierda para ilusionar al pueblo
La izquierda no está muerta, pero sí extraviada en los pasillos del poder. Recuperar la ilusión popular exige volver a lo esencial: la vida digna, la comunidad y la esperanza colectiva.
El baile del genocidio: la élite empresarial que financia el nuevo salón de Trump
Corporaciones que lucran con el sufrimiento en Gaza y la maquinaria del ICE pagan el nuevo capricho del presidente estadounidense.
Vídeo | Mamdani logra el enfado supremo de Trump
Lo odian. Porque es joven, es inmigrante, es socialista… y ganó.
Vídeo | EL XOCAS Y LOS ‘PODEMITAS’ MALVADOS
Menos paranoia y más responsabilidad: el circo de los enemigos imaginarios distrae del fuego real que quema a los de siempre.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir