La denunciante, que fue candidata de Vox, ha repetido que cuatro extranjeros la agredieron en una zona residencial, pero tras diez días de investigación la Policía no ha encontrado ningún indicio.
El pasado mes de octubre una joven de 30 años denunció que unos “jóvenes magrebíes”, a los que llamó “menas” la habían agredido en un barrio de Vitoria.
Sin embargo, diez días después, las investigaciones no dejan ninguna clarividencia y varias fuentes policiales indican que las diligencias abiertas por la Ertzaintza no han conseguido localizar a ningún grupo de cuatro personas en el lugar de los hechos o en las inmediaciones en la franja horaria a la que la denunciante hace referencia.
De momento no se ha establecido un veredicto definitivo, pero los agentes del denominado Grupo 6 de la comisaría de la Ertzaintza de Vitoria no solamente no han podido encontrar en las grabaciones de todas esas cámaras el momento de la agresión descrita por la joven sino que en ninguna de ellas figura un grupo de cuatro personas llegando o alejándose de las inmediaciones.
En las cintas sí aparece la denunciante, pero sola. “No hay nada de nada”, insisten todas las fuentes consultadas, aunque optan por la prudencia y por esperar a revisar también cámaras más alejadas o nuevas franjas horarias hasta emitir una conclusión.
Por ello la Ertzaintza ha interpuesto una denuncia ante el juzgado porque la mujer podría haber incurrido en una «apariencia de delito» y «esto habrá que investigarlo», ha indicado ha indicado el vicepresidente Primero y Consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka.
«Todavía son términos hipotéticos porque no se sabe todavía pero si fuera así tendría una gravedad social y política», ha concluido.
La denunciante, asimismo, explica eldiario.es, “concedió una entrevista a la cadena Toro TV en la que denunció que los medios de comunicación locales estaban omitiendo lo que para ella era lo fundamental de la denuncia, la condición de magrebíes de los presuntos asaltantes”.
“Quiero que se vea lo que está pasando en España, el odio que hay en las calles. Efectivamente, es que eran cuatro magrebíes, no eran cuatro jóvenes cualquiera [sic]. Quiero que se diga. Es la realidad. Estamos dejando entrar a nuestro país a gente que hace esto. Y no soy la primera y no voy a ser la última. Hay que dar un poco de voz a esto. Que pare ya. Directamente, fuera de mi país. Hay que ser muy estricto. Lo mío se ha quedado en un susto pero podía haber sido una auténtica desgracia”, declaró.
El vicelehendakari ha explicado que el martes la Ertzaintza puso esas diligencias ante el juez por lo que por un lado deberá investigar la denuncia realizada por la mujer y por otro la interpuesta por la propia Ertzaintza.
En caso de que se confirmara que la denuncia es falsa, el hecho sería «muy grave» porque iría contra la convivencia y la pluralidad de la sociedad.
Las reacciones de la joven de VOX
Begoña, la joven vitoriana de VOX de 30 años agredida el pasado sábado, “está segura” de que los cuatro individuos que la asaltaron cuando volvía a casa eran “menores” y llevaban sudaderas aunque no estaban encapuchados, difundía El Mundo.
Esta reclamaba que a “esta gente” “o los echamos o va a seguir pasando”, ha manifestado en sus primeras declaraciones tres días después de ser golpeada. “Podía haber sido una auténtica desgracia”, confesaba.
También su novio, residente fuera de Vitoria pero que la ha acompañado tras producirse la agresión, ha aportado detalles del suceso como que Begoña “esta segura” de que los agresores son menores migrantes.
Las declaraciones de Abascal
“Otra vez. Esos desalmados eran magrebíes. Y destrozaron la cara de la joven por no llevar el rostro cubierto”, expresaba Santiago Abascal, líder de VOX a través de las redes sociales.
“Y el PNV con medias tintas. Hace tiempo que convertisteis nuestra tierra en el paraíso de las paguitas para inmigrantes ilegales. Hoy las mujeres sufren las consecuencias”, atacaba enlazando un tuit de Gorka Urtaran.
Trump transforma su investidura en un escaparate de líderes mundiales de extrema derecha
Lejos de la diplomacia convencional, esta investidura se convierte en una declaración política que refuerza alianzas ultraderechistas en todo el mundo.
El Gobierno exige a Bruselas medidas contra Elon Musk para que “no juegue al Risk con las democracias europeas”
El control de las redes sociales por parte de magnates amenaza la estabilidad democrática, mientras Bruselas vacila en su respuesta.
La Fiscalía solicita al Supremo que impute a Alvise por difamación contra un diputado del PSOE
El agitador de extrema derecha enfrenta múltiples acusaciones de difamación, amenazas y financiación ilegal.
HECD! 502 | De Ayusos, Machistas, Vitos y gallos. Con José Cabrera
Vídeo | EL MUNDO CONTRA SILVIA INTXAURRONDO. Mucho ruido y pocas pruebas según Marina Lobo
El Mundo quiere vender un triunfo inexistente, pero la realidad es distinta: la jueza confirma que ya se había rectificado la información.