Además de las críticas recibidas por el lema elegido, las fotos en la cartelería electoral usadas están prohibidas en el uso que se les dio
Ciudadanos ha ordenado este viernes la retirada de la cartelería de su polémica campaña ‘Vota abrazo’ para las elecciones catalanas del próximo 14 de febrero tras las críticas recibidas y por el empleo de imágenes no autorizadas para uso político.
La formación naranja, liderada por Inés Arrimadas, ha pedido a la agencia encargada de la campaña la retirada de las banderolas con imágenes de personas que se abrazan a sí mismas que cuelgan en farolas y otros elementos para promocionar la campaña de Carlos Carrizosa a la Presidencia de la Generalitat.
Para las instantáneas se ha seleccionado a personas de edades diversas que se abrazan a sí mismas y el lema ‘Vota Abrazo. Ciutadans’, junto a otro cartel en el que se lee ‘Unir és molt, molt, molt, molt, molt, molt, molt més bonic que separar’. Esto ha generado críticas en redes sociales por la expresión de los fotografiados y por el lema elegido dada la situación actual de pandemia por la Covid-19.
Prohibido su uso político
A esta situación de campaña mal enfocada se ha sumado el empleo de imágenes del banco de imágenes estadounidense Shutterstock, que prohíbe el uso de su contenido «en un contexto político, como la promoción, propaganda o apoyo de cualquier partido, candidato o funcionario electo, o en relación con cualquier política o punto de vista político».
Fuentes de la formación naranja han confirmado a Europa Press que la petición de retirada de la cartelería se ha producido por este motivo. «Ante las informaciones derivadas del uso de determinadas imágenes en un producto de la cartelería electoral de Ciudadanos en las elecciones autonómicas, la formación liberal ha puesto en conocimiento de la agencia encargada de la creación de la cartelería la situación y ha ordenado en ese mismo instante y de manera inmediata la retirada de dichas imágenes», ha indicado el partido en un comunicado.

Auto-abrazos naranjas
En su apertura de campaña en Barcelona, la líder de Cs, Inés Arrimadas, explicó que uno de los lemas será ‘Qué bonito sería volver a abrazarnos’, utilizando el abrazo como símbolo de la voluntad de que pase la pandemia y volver a abrazar a los seres queridos, pero también para «que pase el ‘procés’ y que todos los catalanes coincidan en un proyecto de futuro».
En cualquier caso, la cartelería ha motivo multitud de ‘memes’ y mofas en redes sociales, así como gran cantidad de críticas, tanto por las fotografías elegidas como por el lema, entre ellas la del que fuera portavoz parlamentario de Ciudadanos Juan Carlos Girauta.
Related posts
SÍGUENOS
Hablemos de Vilaplana
Una comida, tres horas y media, y una tragedia que exigía verdad.
‘Anotop’ y el derrumbe de un liderazgo de Feijóo que nunca despegó
Cuando un lapsus deja al desnudo no solo a un político, sino a un proyecto entero.
Juan Carlos I pide perdón desde el desierto: memoria selectiva, impunidad heredada
El emérito reaparece en la televisión francesa para blanquear medio siglo de privilegios y cerrar, en sus términos, la historia que nunca tuvo que rendir ante nadie. EL RELATO DEL EMÉRITO COMO OPERACIÓN DE LAVADO “Todos los hombres cometen errores”. Con esa frase, Juan Carlos…
Vídeo | No hay tregua
España 2025: puedes poner el Cara al sol en un colegio sin que pase nada.
Pero si suena Barricada en El Sadar, aparece la policía.
Cincuenta años después, seguimos pagando la herencia del franquismo.
Vídeo | Supremacía estructural
En Riverside, California, Peter Villalobos, un joven latino de 27 años con problemas mentales, se encerró en el baño de un McDonald’s. Llamaron al 911 y la policía respondió a golpes.
Horas después murió bajo custodia.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir