Un tuitero ha reflejado el estado de la sanidad madrileña.
En los últimos días, la evolución de la pandemia ha preocupado, dado que la incidencia ha escalado más de 100 puntos desde el puente de la Constitución hasta superar la barrera de los 400 casos por cada 100.000 habitantes.
En su relato, Ricardo Ruiz se declara avergonzado de «cómo se ha aprovechado esto para desmantelar la atención primaria».
«El sábado di positivo por covid en un test de farmacia tras notarme síntomas. Enseguida llamé al teléfono covid de la CAM para pedir una PCR de confirmación. Tres días después todavía no he conseguido que me den cita con mi médico para que él me dé cita para una PCR», comienza explicando.


«El viernes me avisaron de dos contactos estrechos y me hice un test de farmacia. Salió negativo, pero ese día empiezo a tener dolor de cabeza. Intento llamar a mi centro de salud unas 30 veces. Imposible. Me presento allí y me dicen que me llamará el médico», continúa.
«Me llama el médico esa misma mañana. Le digo que he tenido un contacto con un positivo en exteriores y que me noto dolor de cabeza, tengo tos y me estaba empezando a dar escalofríos. Me dice que eso no son síntomas suficientes, que me observe durante el finde y que ‘vida normal’, procede.
«Al día siguiente me encuentro peor. Llamo al teléfono covid. Me dicen que me aísle y que llame al centro de salud el lunes. Les pregunto si pueden hacerme una prueba antes. Me dicen que vaya a la farmacia o llame… AL 112!!!», se complica.
«Compruebo que el ambulatorio de Urgencias de Arganzuela, por supuesto, lleva desde 2020 cerrado y que las Urgencias más cercanas están en el Hospital 12 de octubre, a 40 minutos en transporte público», refleja indignado.
«En el 112 me pasan con un médico y el médico me dice exactamente lo mismo: que llame el lunes a mi centro de salud. Le digo que no cogen el teléfono. Me dice que ese es el protocolo. Llega el lunes y llamo cerca de 50 veces. Nadie coge el teléfono», prosigue la odisea.
«Vuelvo a llamar al teléfono covid. Me dicen que ‘mande a alguien’ o que vaya yo mismo (que soy positivo) al mostrador del centro de salud».
«Al final, decidimos que vaya mi pareja (que luego descubrimos que también estaba contagiada, como preveíamos). Se lleva mi DNI y mi tarjeta sanitaria. Le dicen que tengo que ir yo mismo (CONTAGIADO) a pedir mi cita, que allí solo pueden pedirle para ella».
«Tras mucho insistir e intentar hacerles ver lo ilógico y peligroso de ir dos personas contagiadas al centro de salud para algo que se podría hacer por teléfono, acceden a darle mi cita a ella también», sigue.
«Le dicen que nos llamarán a ambos el mismo lunes por la mañana o, si no, por la tarde. Estamos a martes y nadie nos ha llamado. El teléfono covid nos sigue remitiendo al centro de salud».
«Descubrimos que se puede pedir «Cita COVID» por la web o por la app (nadie nos había dicho nada, lo que nos hubiera ahorrado tiempo y desesperación). Primera cita telefónica con un médico (que no para la PCR) disponible: Lunes, día 20, por la tarde».
En resumen: Casi cinco días después de dar positivo, con síntomas y con dos contactos estrechos identificados, aún no nos han dado cita… para darme cita para una PCR. Así está la Sanidad en Madrid, señores. Y mientras, algunas se ponen a debatir sobre las cenas de Navidad», concluye.
El sábado di positivo por covid en un test de farmacia tras notarme síntomas. Enseguida llamé al teléfono covid de la CAM para pedir una PCR de confirmación. Tres días después todavía no he conseguido que me den cita con mi médico para que él me dé cita para una PCR 🤦🏻
— Ricardo Ruiz Varo (@RRVaro) December 14, 2021
Almeida destaca que España y Qatar son ejemplos de que la monarquía es “crucial” para “transformar sociedades”
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha destacado este martes que España y Qatar son “son dos argumentos definitivos contra los que creen que las monarquías son cosas del pasado”. José Luis Martínez Almeida ha considerado la “capacidad de transformar y catapultar las sociedades hacia…
La Fiscalía polaca pide prolongar la detención de Pablo González
La próxima semana la Audiencia polaca decidirá si alarga la detención de Pablo González. La Fiscalía polaca ha solicitado prorrogar la detención del periodista vasco Pablo González y la audiencia para decidirlo podrá tener lugar la próxima semana. «La Sección de Lublin del Departamento de Delincuencia Organizada y Corrupción…
Jake Daniels, el primer futbolista que admite ser gay en Reino Unido en 32 años
El futbolista del Blackpool, Jake Daniels, de 19 años, ha declarado abiertamente su homosexualidad en una entrevista en Sky Sports, lo que le convierte en el primer futbolista en Europa en hablar de su condición sexual desde que lo hiciera Justin Fashanu en 1990. Daniels ha…
Marina Lobo. Cainitas deluxe: los audios de Cospedal y Villarejo – HECD 83
María Dolores de Cospedal, la que fue secretaria general del PP, habló con el polémico comisario Villarejo para averiguar quién figuraba en la documentación de Bárcenas como receptor de sobresueldos y quién lo estaba filtrando, según un audio publicado por El País. Marina Lobo nos lo cuenta.
HECD 83 – Marina Lobo ¿por qué no se rebaja el IVA de los productos femeninos?
Irene Montero, ministra de Igualdad, ha manifestado que la rebaja del IVA de los productos de higiene femenina no estará en el anteproyecto de la ley del aborto porque el departamento de María Jesús Montero «no ha querido que vaya» en la norma. Marina Lobo nos lo cuenta