“Soy republicano, pero no solamente por ser secretario general del PSOE sino porque vengo de una tradición familiar republicana”, decía Pedro Sánchez en 2016
A pesar de que el presidente del Gobierno Pedro Sánchez defiende que hay que llegar hasta el final respecto a ciertas actuaciones de Juan Carlos I, siempre ha defendido que se está juzgando a personas, no instituciones y que no se puede mezclar una cosa con la otra, respondiendo así a sus socios de Gobierno, Unidas Podemos, que cuestionan la Monarquía Parlamentaria.
Pide también que se respete la presunción de inocencia del rey emérito y asegura que la monarquía no está en peligro en España. Además, tras haber pagado el pasado mes de diciembre casi 700.000 euros a las Autoridades Tributarias para regularizar su situación fiscal, Sánchez ha pedido que se respete su derecho como contribuyente.
Sin embargo, en el pasado, Pedro Sánchez no ocultaba que era republicano. Tal y como recoge Newtral.es, en 2014 publicó un tuit con el mensaje «Salud y República»
Salud y República. #14Abril pic.twitter.com/DnzyyBkqP4
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) April 14, 2014
«Yo me declaro republicano. Soy republicano, pero no solamente por ser secretario general del PSOE sino porque vengo de una tradición familiar republicana”, declaraba en 2016 en una entrevista en Onda Cero.
En 2019, en una entrevista en el canal de noticias más visto de los Estados Unidos, CNN, el presidente del Gobierno señalaba que: “Creo que es bueno que empecemos a reivindicar esa España republicana. Una España que defendió derechos y libertades que, desgraciadamente, fueron mancillados por la dictadura franquista y luego, posteriormente, fueron recuperados hace 40 años con la Constitución y la Monarquía parlamentaria que representa el Rey Felipe VI en la actualidad”.
En 2014, en el programa «Al Rojo Vivo» afirmaba que su aval «es el trabajo», porque «se lo ha currado». Sánchez insistía en que afrontará los acontecimientos con «humildad e ilusión» y aseguraba que era necesario cambiar la política en nuestro país, para cambiar el rumbo de España.
Sin embargo, en la entrevista, al candidato a liderar la secretaría general del PSOE por aquel entonces le preguntaron si querría que en el programa electoral del PSOE se propusiera una consulta ciudadana sobre la Monarquía y la República, a lo que respondió: “A mí me gustaría”, aunque añadió un pero: “Las urgencias son resolver la cuestión catalana y blindar el estado de bienestar en nuestra Constitución”, según informa Newtral.es.
En una intervención recogida por Libertad Digital, Sánchez señaló: «Les anuncio que yo voy a votar a favor de la ley orgánica el próximo miércoles porque creo que mi partido es un partido que tiene alma republicana pero también es un partido constitucional»
«Y nosotros tenemos que defender la Constitución. Defender la Constitución es dar cauce a lo que nos manda la Constitución, que es aprobar una ley orgánica para que se produzca la abdicación de S.M. el Rey. Y también porque defiendo la Constitución defiendo una renovación del pacto constitucional, defiendo una reforma de la Constitución y, a mi juicio, la más urgente tiene más que ver con el modelo territorial que con otras cuestiones», añadió.



«Más allá del debate Monarquía-República también podríamos abrir un debate sobre los privilegios que habría que eliminar de la Monarquía del S.XXI y, desde luego, uno de ellos es inexcusablemente acabar con el principio de inviolabilidad del Rey”, zanjó.
En 2018, Pedro Sánchez, en una entrevista concedida a varias televisiones, el presidente del Gobierno Pedro Sánchez abogaba por la eliminación de la inviolabilidad del rey en una hipotética reforma constitucional y ha señalado que «está convencido» de que el rey «no tendría problema», tal y como informaba RTVE.
En una entrevista concedida a varias televisiones, el presidente del Gobierno Pedro Sánchez ha abogado por la eliminación de la inviolabilidad del rey en una hipotética reforma constitucional y ha señalado que "está convencido" de que el rey "no tendría problema" pic.twitter.com/EWLawWarE2
— Telediarios de TVE (@telediario_tve) December 4, 2018
Relacionado
La dura advertencia de Antonio Turiel: «Tenemos que reducir el nivel de vida un 90% o colapsaremos»
Antonio Turiel fue entrevistado por el Diario de León, donde fue tajante sobre la situación actual y futura. El científico leonés Antonio Turiel ha explicado que «lo que estamos haciendo en Europa es dar la ilusión de que vamos hacia una transición suave cuando hay…
«¿Pero por qué se le abren los micrófonos a Cuca Gamarra para que suelte propaganda?»: así ha intentado oscurecer los datos del paro
Frente a los datos presentados oficialmente Cuca Gamarra ha lanzado su discurso en radio. Entrevistada por Angels Barceló, Cuca Gamarra, portavoz popular ha cuestionado los datos oficiales del paro presentados este mismo lunes. «Siempre que baja el paro hay una noticia, pero las cifras hay…
La Seguridad Social firma su tercer mejor junio de la historia al ganar 115.607 afiliados
La Seguridad Social ganó una media de 115.607 cotizantes en junio (+0,6%), su mejor dato en este mes tras los de 2005 y 2021, condicionados por el proceso de regularización de inmigrantes y por el levantamiento del estado de alarma frente al Covid, respectivamente. El…
La sección semanal de Basilio Aragón: la masturbasió – HECD 99
Basilio Aragón se ha pasado por HECD, como cada martes, para hablarnos en su sección de la actualidad nacional. Es esta ocasión nos cuenta una anécdota personal relacionada con la educación sexual tan en boga estos días por las palabras de la candidata de Vox a la presidencia de la Junta de Andalucía, Macarena Olona.
HECD 99 – Entrevista completa a Tamayo: La Sexta roba
En el programa número 99 de ‘Hasta el coño de’, Marina Lobo ha recibido al periodista y Youtuber Carles Tamayo, a quién Equipo de Investigación de La Sexta ha robado su trabajo.