Además de las condenas de prisión, la Fiscalía y la Abogacía del Estado han solicitado multas que ascienden a cerca de 16 millones de euros.
El juicio por fraude fiscal de los actores Imanol Arias y Ana Duato se presenta como uno de los episodios más polémicos y surrealistas de los últimos tiempos en el ámbito judicial español. A pocos días de su inicio, el contraste entre las estrategias de defensa de ambos actores es palpable: mientras Arias ha optado por declararse culpable para intentar evitar la cárcel, Duato insiste en su inocencia y se prepara para enfrentar el juicio.
UN PROCESO LARGAMENTE DEMORADO
La trama comenzó hace ocho años y, desde entonces, se ha prolongado debido a diversos factores, incluyendo la pandemia y las huelgas en el sistema judicial. La Audiencia Nacional abrió juicio oral en 2019, tres años después de que se iniciara la investigación, y finalmente, tras múltiples demoras, el juicio se llevará a cabo a partir del 4 de junio de 2024. En el banquillo se sentarán 31 personas acusadas de diversos delitos fiscales vinculados al despacho Nummaria, conocido por crear estructuras societarias para evadir impuestos.
IMPACTO MEDIÁTICO Y JUDICIAL
Imanol Arias y Ana Duato, famosos por sus papeles en la serie ‘Cuéntame cómo pasó’, son las figuras más destacadas de este caso. Arias enfrenta una posible condena de 27 años de cárcel por defraudar 2,7 millones de euros, mientras que Duato podría recibir hasta 32 años de prisión por defraudar 1,9 millones de euros. A pesar de haber devuelto parte de las cantidades defraudadas (Arias ha reembolsado 2,3 millones y Duato 838.000 euros), la Fiscalía Anticorrupción mantiene sus acusaciones, sosteniendo que ambos actores utilizaron estructuras societarias opacas diseñadas por Nummaria para eludir el pago de impuestos.
DIFERENCIAS EN LAS ESTRATEGIAS DE DEFENSA
Arias ha decidido declararse culpable, esperando que su cooperación con la justicia y el pago parcial de la deuda fiscal puedan reducir su condena. En cambio, Duato mantiene su inocencia y se prepara para defenderse en el juicio, argumentando que nunca tuvo la intención de defraudar al fisco y que confió en los consejos de sus asesores financieros. Esta diferencia en las estrategias podría tener un impacto significativo en el resultado del juicio para cada uno de ellos.
EL PAPEL DE NUMMARIA Y LAS IMPLICACIONES LEGALES
El despacho Nummaria, dirigido por el fiscalista Fernando Peña, es el epicentro de esta trama de fraude fiscal. Peña se enfrenta a la mayor petición de condena, cercana a los 300 años de cárcel, por liderar una organización criminal que facilitó la evasión fiscal a través de complejas estructuras societarias. Según la Fiscalía, Nummaria no solo diseñaba estas estructuras, sino que también proporcionaba las sociedades instrumentales necesarias para ocultar ingresos y eludir impuestos.
UN CASO EMBLEMÁTICO DE LA JUSTICIA ESPAÑOLA
Este juicio es emblemático no solo por la notoriedad de los acusados, sino también por la gravedad de las acusaciones y la magnitud del presunto fraude. Además de las condenas de prisión, la Fiscalía y la Abogacía del Estado han solicitado multas que ascienden a cerca de 16 millones de euros. La defensa de Duato ha criticado duramente los métodos de la Agencia Tributaria, que llegó a utilizar datos de Wikipedia para calcular los episodios de la serie no declarados, en lugar de recurrir a fuentes oficiales como RTVE.
Related posts
China gana la primera batalla comercial: Estados Unidos se hunde en su propio juego arancelario
La política proteccionista de Trump dispara el déficit comercial estadounidense a niveles históricos mientras China redirige su comercio y fortalece su posición global
El ‘Financial Times’ expone el uso político de la justicia en España
El diario económico más influyente del mundo pone el foco sobre los casos contra la familia de Pedro Sánchez y apunta al ‘lawfare’ como amenaza democrática.
Trump y su nuevo Air Force One de Qatar: cuando la Casa Blanca parece una casa de empeños
Aceptar un avión de 400 millones de dólares de una monarquía del Golfo no es diplomacia, es saqueo institucional con moqueta de lujo.
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.