La Policía llevó a cabo hasta tres cargas contra un grupo de manifestantes en pleno centro de Madrid
Fueron muchas las concentraciones convocadas en más de 70 localidades de todo España para condenar el asesinato homófobo de Samuel Luiz, de 24 años, en A Coruña. “Samuel, hermano, no estás solo”, es una de las insignias que se han escuchado.
Las movilizaciones han sido convocadas por diversas asociaciones LGTBIQ+ con el objetivo de mostrar un mensaje conjunto de repulsa hacia este crimen de odio. Prácticamente las plazas de todas las capitales de provincia se han llenado de miles de personas que han querido hacer pública su indignación. El mensaje era único: #XustizaParaSamuel.
En la ciudad en la que fue asesinado por ser gay, A Coruña, los manifestantes se reunieron en la plaza de María Pita, donde también han acudido rotos de dolor los amigos del joven asesinado, donde se trasladó apoyo a la familia. “Gracias por la difusión, la implicación y el calor que nos estáis dando, queremos justicia porque han asesinado a nuestro amigo y no tienen que pasar estas cosas”, dijo uno de sus amigos.



Cargas en Madrid
En Madrid, la puerta del Sol ya estaba llena incluso antes de la hora de inicio de la convocatoria. Unas 3.000 personas, según la Delegación del Gobierno, han acudido a la emblemática plaza con pancartas que rezaban mensajes como “cualquiera nosotros podría ser Samuel” o “Ya no os tenemos miedo”.
La concentración comenzó en torno a las 20.00 horas en la Puerta del Sol entre gritos de consignas como “Samuel no ha muerto, lo han asesinado”, “Insurrección contra toda vejación”, “La homofobia es fascismo” o “Contra los nazis, mariconazos”.
Sin embargo, las manifestaciones convocadas en la capital acabaron de forma violenta. La Policía llevó a cabo hasta tres cargas contra un grupo de manifestantes en pleno centro de la ciudad y una persona fue detenida.
Los enfrentamientos entre policías y manifestantes se produjeron en la zona de Argüelles, en el cruce de las calles Princesa y Alberto Aguilera. Los manifestantes avanzaron por la primera de las calles hasta el cruce de Princesa cantando varias consignas. Al llegar a Princesa, sobre las 22.30 horas, se encontraron con el despliegue policial.
Unas ocho unidades de Policía se desplegaron en la zona, donde los agentes rechazaron a golpes el avance de unos 500 manifestantes. Hacia las 23.00 horas la situación de tensión continuaba ya que los manifestantes no entendían por qué no podían marchar y los agentes se preparaban para una nueva carga.
Reacciones
La diputada y líder de la oposición por Más Madrid en la Asamblea de Madrid, Mónica García, denunció a través de las redes sociales que no entendía “la desproporcionalidad de la actuación de la policía” tras la concentración.
No entendemos la desproporcionalidad de la actuación de la policía en estas imágenes tras la concentración pidiendo #JusticiaPorSamuel. Exigimos una explicación @MercedesDS21 . https://t.co/tpoFFmojOJ
— Mónica García (@Monica_Garcia_G) July 5, 2021
El líder de Más País, Íñigo Errejón, también anunció que pedirá explicaciones por lo que, a su juicio, ha sido una “desproporcionada” actuación policial. “Esta desproporcionalidad tras la concentración #JusticiaPorSamuel es incomprensible. Pediremos explicaciones al Gobierno”.
Esta desproporcionalidad tras la concentración #JusticiaPorSamuel es incomprensible. Pediremos explicaciones al Gobierno https://t.co/Ct36eCbjja
— Íñigo Errejón (@ierrejon) July 5, 2021
Relacionado
De moderado a populista y extremista: Feijóo se ‘ayusiza’
La deriva del líder popular evoluciona hacia las posturas ultraconservadoras y ultrareligiosas de Ayuso
Risas con Antonio Resines al recibir el premio ‘Vuelta a la vida’: “No pienso presentarme nunca más”
Ha sido la primera edición de los premios que otorga la Academia de Artes Escénicas y se ha celebrado este lunes en el Teatro Español de Madrid.
«Malditos moros de m…»: conmoción racista en un hotel de Madrid con la selección de Marruecos
La Policía Nacional ha detenido al empleado del hotel, un hombre de 27 años y nacionalidad española, por un delito de odio
Vídeo | El Gran Wyoming y las privatizaciones: meten gol con la mano
El mercado no puede regular todo. El Gran Wyoming, Ada Colau y Bob Pop debaten sobre servicios públicos.
Vídeo | Jankto, del Getafe, se convierte en el primer futbolista de declararse homosexual en La Liga española
“Quiero vivir mi vida en libertad, sin miedos, sin prejuicios, sin violencia, con amor”, reclama el futbolista.