«Cuando un cargo público afirma que no todos debemos ser iguales ante la ley, se sitúa fuera de la Constitución y de su artículo 14», explicó el magistrado Joaquim Bosch
El magistrado Joaquim Bosch Grau ha participado en el programa de TVE Las cosas claras para hablar de las palabras en defensa de Juan Carlos I de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso: “No todos somos iguales ante la ley”.
Las declaraciones de Ayuso hacen referencia a la situación vivida con el rey emérito, quien ha presentado ante la Agencia Tributaria una declaración de la renta complementaria sin requerimiento previo por un importe de 678.393,72 euros, según informó este miércoles su abogado, Javier Sánchez Junco.
Se trata de un pago relacionado con el uso de unas tarjetas opacas vinculadas a la cuenta de un amigo del emérito por las que no pagaba impuestos, de las que se habrían beneficiado presuntamente Sofía y los hijos de la Infanta Elena, Froilán y Victoria Federica.
Díaz Ayuso defendía que el rey emérito «ha regularizado su situación cuando ha podido» y que «la ley es igual para todos, pero no todos somos iguales ante la ley». Juan Carlos «no es como usted, ni muchísimo menos. Ha sido un gran embajador de este país durante muchos años», afirmaba en respuesta a una pregunta en el Pleno de la Asamblea del portavoz de Más Madrid, Pablo Gómez Perpinyà.
Bosch y el Estado de Derecho
Joaquim Bosch explicó al respecto en el programa de Jesús Cintora que «cuando un cargo público afirma que no todos debemos ser iguales ante la ley, se sitúa fuera de la Constitución y de su artículo 14». «El rey emérito no puede ser tratado al margen del Estado de Derecho. Tampoco vale defender privilegios, tratos de favor y conductas nada ejemplares», resaltó.
Cuando un cargo público afirma que no todos debemos ser iguales ante la ley, se sitúa fuera de la Constitución y de su artículo 14. El rey emérito no puede ser tratado al margen del Estado de Derecho. Tampoco vale defender privilegios, tratos de favor y conductas nada ejemplares. pic.twitter.com/uNJspJOjeC
— Joaquim Bosch (@JoaquimBoschGra) December 10, 2020
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
En solidaridad con Laura Arroyo frente a la impunidad del racismo policial
Josema Vallejo: el rostro uniformado del odio y la impunidad. Suboficial de la Guardia Civil, candidato de Vox y agitador mediático: el Estado premia al racismo mientras amenaza a periodistas migrantes.
Niger, tres años contra el yugo francés: soberanía a golpe de dignidad y resistencia popular
El país africano desafía la asfixia económica y el sabotaje de Francia mientras avanza en agricultura, educación y energía pese a décadas de saqueo colonial disfrazado de “cooperación”
El cálculo del hambre: cómo Israel controla la hambruna en Gaza
Una estrategia deliberada de privación que deja morir a más personas cada día.
Vídeo | El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo
⏳ El planeta no tiene repuestos, pero seguimos actuando como si los tuviera. Dicen que son ciclos naturales,que la Tierra siempre fue así,que la culpa es de las nubes, de los chemtrails, de Soros…de cualquiera menos nuestra.El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo como…
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…