El lío sobre las medidas energéticas rechazadas por Ayuso ha llegado a la agencia norteamericana.
Entre estas, por ejemplo, el Gobierno obligará a apagar las luces de los escaparates a las 10 de la noche y dejará de iluminar los edificios públicos que no estén en uso a esa misma hora.
Sin embargo, las medidas contemplarán excepciones «teniendo en consideración flexibilidades relevantes para garantizar los derechos de los trabajadores o las condiciones térmicas de determinados espacios públicos», ha puntualizado Ribera.

A pesar de que dichas medidas han sido tomadas en consenso con la situación contextual en Europa, han saltado voces discordantes que han puesto el grito en el cielo.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se ha pronunciado en twitter asegurando que «Madrid no se apaga», ya que considera que esta medida «genera inseguridad y espanta el turismo y el consumo».
La agencia Bloomberg se ha hecho eco de la noticia en su edición europea y ha expuesto los motivos partidistas de la decisión de Ayuso.
En una información titulada ”Madrid se rebela contra la campaña de la UE para ahorrar energía para el duro invierno”, el medio recoge las declaraciones de Ayuso, “la líder de la región más poblada de España», que «prometió mantener las luces encendidas por la noche, justificando su desafío al impulso del gobierno para ahorrar energía”.
La noticia expone que Ayuso es “una estrella en ascenso en la derecha política», y para ello se posiciona como «una de las críticas más vocales del primer ministro socialista Pedro Sánchez”.
Bloomberg y la reunión de Ayuso
No es menester recordar que en su viaje a Nueva York en 2021 Isabel Díaz Ayuso se reunió con con el magnate y ex alcalde de Nueva York Michael Bloomberg, dueño de la mayor agencia de comunicación del mundo.
Una reunión que desde la derecha se consideró «clave para dar a conocer las particularidades del modelo económico madrileño».
En esta, exponían los medios, muchos fueron los nexos y puntos de vista similares entre Ayuso y Bloomberg, lo que hizo que el trato cordial cristalizara para ella.
Related posts
SÍGUENOS
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Argentina arde: un triple femicidio retransmitido en directo desata la furia contra Milei
Un país en duelo vuelve a tomar las calles al grito de Ni Una Menos
Cristina Fallarás denuncia a Vox por incitación al odio
Una periodista en el punto de mira de la ultraderecha por defender a las mujeres
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.