PSOE y PP, de la mano para proteger a Rajoy en la investigación de la Operación Catalunya
Podemos había insistido en la necesidad de incluir a Mariano Rajoy en el Congreso, argumentando que también es crucial abordar la «pata política» de esta trama
El ‘efecto arrastre’ del año electoral en España
Shutterstock / Jorge Contreras Soto Un buen número de parcelas de poder se disputan el domingo 28 de mayo en ayuntamientos y comunidades autónomas españolas. La cita adquiere especial relevancia si se tiene en cuenta que son consideradas, no sin razones, como la antesala de…
El legado de Octavio Paz
Octavio Paz llega al aeropuesto de Ciudad de México en octubre de 1990. Gobierno CDMX La obra de Octavio Paz (1914-1998) sigue tan vigente como cuando se publicó y aún es objeto de análisis, discusión y reflexión. Su legado perdura en la lucidez de su…
La vuelta a España de Albert Einstein, con la lengua fuera
Albert Einstein en la Facultad de Ciencias de la Universidad Central (Madrid) el 6 de marzo de 1923. De pie, de izquierda a derecha: Luis Lozano Rey, José Mª. Plans Freire, José Madrid Moreno, Eduardo Lozano Ponce de León, Ignacio González Martí, Julio Palacios Martínez,…
¿Podemos saber cuándo va a «morir» una batería?
Various-Everythings / Shutterstock Las baterías de iones de litio de las que dependen hoy día infinidad de dispositivos, desde nuestros teléfonos a los vehículos eléctricos, tienen más de 30 años de madurez y se han convertido en un componente esencial para las tecnologías presentes y…
La ética del cuidado como base para el currículum coeducativo
Shutterstock / wk1003mike El cuidado es un derecho imprescindible para el sostenimiento de la vida. Todas las personas lo necesitamos para tener una vida digna. En España más del 75 % de las personas que prestan cuidados a personas dependientes son mujeres. En el resto del…
Por qué nos mareamos en los coches (pero menos en los asientos delanteros)
Shutterstock / New Africa Entretener a los niños durante un largo viaje en coche no resulta tarea fácil. En estos casos solemos hacer la situación más llevadera dejándoles que lean cuentos o que usen la tablet para jugar o ver películas. Sin embargo, este distendido…
Por qué una ley de vivienda debería tener en cuenta a los niños
U. J. Alexander / Shutterstock El Gobierno español ha acordado recientemente con sus socios de legislatura un nuevo proyecto de ley de vivienda. ¿Cuál es el posible impacto de esta norma para el mercado inmobiliario y las familias? Una ley de vivienda supone un avance,…
¿Tenemos todos personalidad múltiple?
Ground Picture / Shutterstock Entre 1998 y 1999, Koldo Larrañaga acabó con la vida de la abogada Begoña Rubio y del empresario Agustín Ruiz, aunque la policía siempre sospechó que cometió dos asesinatos más. Una despiadada carrera criminal ha colocado a este asesino en serie…
JeyJeyGardi (tiktoker): “la derecha está equivocada y deberíamos hablar de eso”
Con 5 millones de seguidores no se calla sus opiniones: “esta nueva ola de la derecha da miedo por lo cerca que está del fascismo”
SÍGUENOS
Trump y el perdón al rey del cripto: una lección de corrupción en tiempo real
El expresidente convierte el indulto a Changpeng Zhao en una operación de propaganda y autoprotección financiera.
De Franco a los ‘freedom fighters’: genealogía del nuevo autoritarismo cool
Del fascismo de uniforme al fascismo con filtro de TikTok.
El fascismo cotidiano: pequeños gestos que construyen monstruos
No hace falta un dictador para que el fascismo avance. Basta con la comodidad de quienes no quieren incomodarse.
Vídeo | LA ESPAÑA DEL ODIO 😤 El fascismo ya no se esconde en sótanos: ahora se tramita en ventanilla
El odio no es un meme: se financia, se registra y actúa con papeles oficiales. En el reportaje de Público hay todo un mapa del odio en España —partidos, asociaciones “culturales”, clubes— que cobran, organizan y normalizan la xenofobia. Hoy voy a ponerles nombre y cara (no por morbo, por prevención): Núcleo Nacional, Devenir Europeo (sí, la de Isabel Peralta), la Comunión Tradicionalista y la Falange. ¿Cómo es posible que el Ministerio “no lo viera venir”? Aquí no hay excusas: es impunidad institucional. Mira, comparte y apunta bien: para combatir el odio primero hay que ubicarlo.
Vídeo | No eres libre
Byung-Chul Han recogió este fin de semana el premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025. En su discurso, el filósofo criticó duramente al sistema neoliberal, que nos ofrece una libertad ficticia basada en la autoexplotación, ante la atenta mirada de un nutrido grupo de representantes ibéricos y herramientas indispensables de ese mismo sistema neoliberal a nivel local. El autor de “La sociedad del cansancio” recordó que su obra busca cuestionar la ilusión de libertad que promueve el sistema neoliberal, un sistema ineficaz, injusto y ecocida que es incompatible con la sostenibilidad y la felicidad. Y mientras el pensador habla, reinas, princesas, burócratas y plebeyos fingen comprender al filósofo que los retrata. Un momento digno de recordar.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir