Biden dará a conocer un nuevo impuesto mínimo dirigido a los multimillonarios.
Como parte de su presupuesto para 2023 el Washington Post ha adelantado que la Casa Blanca dará a conocer un nuevo impuesto mínimo dirigido a los multimillonarios, proponiendo un impuesto a los 700 estadounidenses más ricos por primera vez.
El plan “Billionaire Minimum Income Tax” bajo el presidente Biden establecería una tasa impositiva mínima del 20 por ciento para todos los hogares estadounidenses por un valor de más de 100 millones, dice el documento al que ha tenido acceso el medio.
La Oficina de Administración y Presupuesto de la Casa Blanca y el Consejo de Asesores Económicos estimaron este otoño que 400 familias multimillonarias pagaron una tasa impositiva federal promedio de poco más del 8 por ciento de sus ingresos entre 2010 y 2018. Esa tasa es más baja que la tasa pagada por millones de estadounidenses.
El plan de la Casa Blanca obligaría a los multimillonarios a pagar una tasa impositiva de al menos el 20 por ciento sobre sus ingresos totales, o la combinación de formas tradicionales de ingresos salariales y lo que sea que puedan haber hecho en ganancias no realizadas, como precios más altos de las acciones.
Los multimillonarios que pagan una tasa por debajo de eso tendrán que pagar la diferencia entre lo que pagan ahora y la tasa del 20 por ciento. Los multimillonarios que ya pagan más del 20 por ciento no adeudarían impuestos adicionales. Los impuestos pagados para el impuesto mínimo contarían para lo que los multimillonarios deben una vez que tengan que pagar impuestos ordinarios sobre las ganancias de capital.
“El Impuesto sobre la Renta Mínima de los Multimillonarios asegurará que los estadounidenses más ricos paguen una tasa impositiva de al menos el 20 por ciento sobre sus ingresos totales”, dice el documento de la Casa Blanca. “Este impuesto mínimo aseguraría que los estadounidenses más ricos ya no paguen una tasa impositiva más baja que los maestros y los bomberos”.
“Musk pagaría 50.000 millones más. -Bezos 35.000 más”, resume el economista Yago Álvarez Barba.
Los líderes ultra que quieren ser la voz de Trump en Europa: el listado que nadie pidió
Líderes de la extrema derecha y pragmáticos se disputan el puesto de interlocutor privilegiado con el expresidente estadounidense
Así se lamen bien las botas del poder: Zuckerberg se arrodilla ante Trump por 25 millones
Mark Zuckerberg ha abandonado cualquier pretensión de neutralidad para alinear su imperio digital con la agenda trumpista.
Opinión | El gran error de estrategia de Feijóo que pagará caro: así se fabrican votantes de ultraderecha
Nada en su discurso responde a la realidad; todo se reduce a crear indignación prefabricada para movilizar (mal) a su electorado. Javier F. Ferrero La política española lleva años atrapada en una burbuja mediática que no representa al país real, sino a los intereses de…
“EL CLIENTE ES UN MONSTRUO” 🤫 Lo que no te contarán en Tele5 sobre Mercadona
Si la imagen de Mercadona es tan buena, ¿por qué cada vez más empleados denuncian prácticas abusivas? Y lo más importante, ¿por qué los grandes medios no lo cuentan?