El mandatario de Estados Unidos, Joe Biden, llamó iraníes a los ucranianos.
Uno de los actores políticos que más desapercibido está pasando en la guerra con Ucrania es Joe Biden, quien, sin embargo, se encuentra totalmente involucrado tras los movimientos de la OTAN en el este de Europa.

No obstante, no pasó desapercibido su discurso brindado ante el Congreso de los Estados Unidos, donde el presidente Biden aseguró que Rusia «nunca ganará los corazones y las almas del pueblo iraní».
Mientras, Kamala Harris, se desgañitaba ante las palabras del mandatario:
Listen again and watch Kamala pic.twitter.com/py4huXmqSo
— ➰ (@gearholla) March 2, 2022
Biden justificó bombardeos contra pro iraníes
A mediados de 2021 el presidente estadounidense, Joe Biden, redactó una carta al Congreso para explicar que los bombardeos selectivos que ordenó contra posiciones de las milicias pro-iraníes en zonas fronterizas entre Siria e Irak buscaban responder a «la escalada» de ataques previos y «proteger al personal estadounidense» en la zona.
En la misiva, dirigida a la presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, Biden remarcaba que con el ataque del 27 de junio tenía como objetivo «proteger y defender la seguridad de nuestro personal, y degradar y frenar la serie de ataques continuados contra EE.UU. y nuestros socios», indicó el mandatario en la carta.
El presidente confirmaba así pues que los ataques tuvieron lugar contra dos instalaciones en Siria y una en Irak, ambas en la zona fronteriza entre los dos países.
Los bombardeos estadounidenses dejaron al menos 13 muertos entre civiles y milicianos chiíes, y el Pentágono aseguró el domingo que se lanzaron en respuesta a otros ataques de las milicias pro-iraníes contra posiciones y soldados estadounidenses.
Related posts
SÍGUENOS
Trump y el Senado republicano abren el Ártico al expolio petrolero
Mientras millones de personas sufren el cierre del Gobierno, los republicanos votan para destruir uno de los últimos refugios naturales del planeta.
Tanzania enmudece: represión, apagón digital y urnas sin oposición
El país vive bajo toque de queda y censura tras unas elecciones sin competencia, con líderes opositores encarcelados y observadores internacionales expulsados.
Una paz falsa y tóxica se extiende desde Occidente por Oriente Medio
El espejismo de la “paz” de Trump: un genocidio disfrazado de acuerdo diplomático
Vídeo | Mazón, psicópata
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de SpanishRevolution (@spanishrevolution15m)
Vídeo | Todas somos Gorgeta
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de SpanishRevolution (@spanishrevolution15m) Hay historias que duelen y, aun así, hay que contarlas.Gorgeta sobrevivió a lo que ninguna persona debería vivir. Y su historia desnuda lo que ocurre en la RD del Congo: violencia planificada para abrir…
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir