El extesorero ha confesado que entregó a Esperanza Aguirre un sobre con 60.000 euros que habían recibido de la constructora Ploder.
Luis Bárcenas, extesorero del PP, ha declarado ante el juez que instruye el caso ‘Púnica’ que en 2007 él y el también extesorero del partido Álvaro Lapuerta entregaron a la entonces presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, un sobre con 60.000 euros que habían recibido de la constructora Ploder.
La comparecencia, con 70 abogados presentes, bien en persona, bien por videoconferencia, ha comenzado poco después de las cuatro de la tarde en el juzgado nº 6 donde indaga sobre la corrupción del PP madrileño en la era Aguirre.
Ante el juez Manuel García-Castellón, que instruye el caso Púnica y tiene como investigada a Aguirre, Bárcenas ha declarado como testigo después de su confesión, el tres de febrero, a la Fiscalía Anticorrupción, en la que también señaló a Mariano Rajoy como conocedor de la caja b del PP y al que acusó de haber destruido una copia.
Bárcenas ha relatado que un empresario le dio ese dinero negro en la sede del PP de Génova en Madrid y que justo después, él mismo y su antecesor en el cargo, Álvaro Lapuerta, bajaron a la planta del partido de Aguirre para entregárselo.
En 2016, la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, registró la vivienda del exgerente del partido regional, Beltrán Gutiérrez y encontró una veintena de documentación y manuscritos sobre la financiación de la campaña para las elecciones autonómicas de 2007 en Madrid, ganada por Aguirre con mayoría absoluta.

«Debían ser billetes de 500»
Bárcenas ha subrayado que el dinero debía estar en «billetes de 500, porque no abultaba gran cosa». Lo que dice desconocer es si se trataba de una donación finalista, es decir, a cambio de la adjudicación de algún contrato al donante, Luis Gálvez, responsable de la empresa Ploder.
Bárcenas ha explicado que Gálvez les dio el donativo y especificó que quería que fuera para la campaña de Esperanza Aguirre. Según la Cuando ellos se lo entregaron, Álvaro Lapuerta le pidió que llamara al empresario para que supiera que lo había recibido.

Querella contra Bárcenas: guerra abierta
Tras salir a la luz estas declaraciones, la expresidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre ha anunciado en su cuenta de Twitter que interpondrá una querella por falso testimonio contra el extesorero del PP.
La expresidenta de la Comunidad de Madri, ha señalado horas después de conocerse la noticia que “estas afirmaciones son rotundamente falsas y se han realizado en sede judicial sin ninguna prueba que las respalde”. “Nunca, jamás, en ningún momento, recibí entrega de dinero alguna por parte del Sr. Bárcenas ni del Sr. Lapuerta”, señala en su mensaje.
Para Aguirre, “la acusación realizada es, por tanto, una rotunda mentira y sólo tiene su explicación en el ofrecimiento hecho por el señor Bárcenas, en su escrito a la fiscalía, con el evidente propósito de mejorar la situación penitenciaria de su esposa, en los mismos términos que ha sido beneficiada doña Isabel Jordán, condenada a mas de veinte años y hoy en libertad gracias a la actuación del mismo abogado que, desde hace sólo unas semanas, defiende al señor Bárcenas y a su esposa e impulsa esta estrategia procesal”.
Ha anunciado la interposición de una querella criminal contra el extesorero por “falso testimonio”.
Tras las declaraciones efectuadas por Luis Bárcenas en la Audiencia Nacional, en las que ha afirmado, sin prueba documental alguna, que él y el tesorero del PP, Álvaro Lapuerta, recientemente fallecido, me entregaron un sobre con 60.000 euros, quiero manifestar lo siguiente:
— Esperanza Aguirre (@EsperanzAguirre) February 24, 2021
Related posts
China gana la primera batalla comercial: Estados Unidos se hunde en su propio juego arancelario
La política proteccionista de Trump dispara el déficit comercial estadounidense a niveles históricos mientras China redirige su comercio y fortalece su posición global
El ‘Financial Times’ expone el uso político de la justicia en España
El diario económico más influyente del mundo pone el foco sobre los casos contra la familia de Pedro Sánchez y apunta al ‘lawfare’ como amenaza democrática.
Trump y su nuevo Air Force One de Qatar: cuando la Casa Blanca parece una casa de empeños
Aceptar un avión de 400 millones de dólares de una monarquía del Golfo no es diplomacia, es saqueo institucional con moqueta de lujo.
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.