La presidenta de la comunidad de Madrid sostiene que «muchas de estas personas son muy mayores» sin aportar un solo dato.
Cuando a finales el resto de España comenzó a vacunar en residencias de ancianos y al personal que trabajaba en la primera línea, la Comunidad de Madrid decidió empezar por las congregaciones religiosas.
La campaña de vacunación comenzó en toda Europa el 27 de diciembre, después de que la entrada del virus en las residencias de ancianos dejara, solo en la primera ola, casi 20.000 muertos en los centros de todo el país. En ese momento, la Madrid de Isabel Díaz Ayuso vacunó en decenas de congregaciones religiosas cristianas, en conventos y casas religiosas de todo tipo, en el mes de diciembre.
La Asociación Madrileña de Enfermería (AME) denuncia esta vacunación irregular que se realizó a través de un contrato por la vía de urgencia con Cruz Roja y que queda recogida en un documento obtenido a través del Portal de Transparencia de la Comunidad y al que ha accedido la SER.
Reacción de Ayuso
Ayuso ha reaccionado en la red social Twitter no negándolo, que es lo que se podría esperar, sino asegurando que «estas personas hacen una labor impagable».
Además, la presidenta sostiene que «muchas de estas personas son muy mayores» (sin aportar un solo dato) y que «también se han vacunado en otras zonas de España», aunque no dice en cuáles.
Quien tampoco aporta nada que justifique esta vacunación es el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, que también ha asegurado este lunes que «se ha hecho en otras partes de España, no solo en la Comunidad de Madrid». López señala que «son personas mayores, que además de tenerlas en cuenta por su edad, hay que tener en cuenta las labores que prestan a la sociedad madrileña».
El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha defendido la actuación de su consejería señalando que estas congregaciones religiosas «estaban dentro del protocolo de vacunación, puesto que son recursos residenciales donde viven mayores vulnerables y había que vacunarles». Sin embargo, La SER ha contactado con varias de las congregaciones que aparecen en el informe y en todas han negado ser o tener una residencia de ancianos.
1. También se han vacunado en otras zonas de España.
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) August 23, 2021
2. Muchas de estas personas son muy mayores.
3. No hubo prioridad.
4. Estas personas hacen una labor impagable y siempre, en otras crisis, también las cuidaremos.https://t.co/zy5YcjoIdG
Relacionado
FACUA denuncia en la AEPD la difusión, por parte de Seguí y Negre, de un vídeo de las niñas violadas en Burjassot
La cofundadora de Vox Cristina Seguí publicó en Twitter y Telegram el vídeo, sacado de la cuenta de Instagram de una de las menores y Estado de Alarma TV reprodujo el sonido, difuminando las imágenes. Esta misma semana una casa abandonada en el municipio valenciano…
La Junta Electoral mantiene la candidatura de Macarena Olona a las elecciones andaluzas
El organismo entiende que el empadronamiento es un “acto administrativo en firme” como también lo es su inclusión en el censo electoral. Macarena Olona sigue siendo candidata a la presidencia de la Junta de Andalucía por Vox. La Junta Electoral de Granada entiende que tanto…
«Róbeme a mi, majestad»: decenas de personas reciben a Juan Carlos I en su llegada a Zarzuela
Juan Carlos I ha llegado este lunes al Palacio de la Zarzuela pasadas las 10.00 horas para reencontrarse con su hijo, Felipe VI. Después de haber pasado cuatro días en Sanxenxo (Pontevedra) en su primer viaje a España en casi dos años, Juan Carlos ha llegado a la Zarzuela…
Vídeo | La frase de Juan José Millás que lo resume todo
“En resumen: la delincuencia practicada como Dios manda, desde el poder político, proporciona unas rentabilidades altas”. Ese es el mensaje que el laureado escritor Juan José Millás publicó en su cuenta de Twitter.
HECD 84 – Programa Completo – Nosotras decidimos, con Nuria Alabao. Actualidad, con Carlos Sánchez
En el programa de hoy de ‘Hasta el coño de’ (HECD), la periodista y presentadora Marina Lobo recibe a Nuria Alabao, periodista y coordinadora de Feminismos en CTXT, para hablar de la nueva Ley del Aborto, y a el profesor de economía Carlos Sánchez Mato para comentar la actualidad política.