El proyecto y las obras se llevaron a cabo por el Gobierno de Esperanza Aguirre desoyendo las advertencias de los informes técnicos.
El año pasado los bomberos desalojaron a toda prisa el bloque que hace esquina en las calles Rafael Alberti y La Presa, en la localidad de San Fernando de Henares, por un peligro latente de derrumbe en los que se había detectado.
Ese edificio pertenecía a la ‘zona cero’ de los daños causados por las obras de la Línea 7B de Metro que fue impulsada por Esperanza Aguirre, que desoyó las advertencias de los informes técnicos al respecto.

Cabe recordar que en 2008 un grupo de geólogos de la Universidad Autónoma de Madrid advirtió en un estudio sobre las dificultades que presentaba el terreno sobre el que se había construido la línea.
Y así fue, posteriormente y habiendo ignorado las informaciones, con el daño ya hecho, el Gobierno autonómico reconoció públicamente que la situación que se vive en San Fernando de Henares tiene relación directa con las obras del tramo de la línea 7B.
«El Gobierno regional envió a las familias a unos aparta-hoteles en un polígono industrial cercano, en los que la mayoría sigue viviendo a día de hoy pero que tendrán que abandonar el 20 de septiembre, porque el Ejecutivo madrileño ha decidido ahora no renovar la orden de emergencia que le permite financiar esos alquileres», informan desde elDiario.es.
“Nos dejan con una mano delante y otra detrás. Completamente tirados”, denuncian los vecinos que ahora no pueden hacer frente a los costes.
Ahora, por otro lado, la línea 7B de Metro de Madrid, también conocida como Metroeste se lleva a cabo la novena interrupción de la circulación de trenes en esta línea del suburbano comienza este miércoles y, de momento, se desconoce cuánto tiempo durará.
Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.