Rivera será vocal del patronato de la Cardenal Cisneros por su «significado relieve en la enseñanza universitaria»
Tal y como aparece en el Boletín de la Comunidad de Madrid (BOCM), el Gobierno de Madrid, dirigido por Isabel Díaz Ayuso, ha nombrado al expresidente de Ciudadanos, Albert Rivera, vocal del patronato de la Fundación Universitaria Fray Francisco Jiménez de Cisneros, adscrita a la Universidad Complutense de Madrid.
Aunque el nombramiento fue firmado el pasado 11 de febrero por el Consejero de Ciencia, Universidades e Innovación, Eduardo Sicilia, miembro de Ciudadanos, la decisión no se ha publicado hasta este martes 13 de abril en el BOCAM, junto con el nombramiento de otros cuatro vocales.
Ayuso y Aguado dieron su aprobación al nombramiento de Rivera
«Fue una decisión de Eduardo Sicilia, el anterior consejero, y desconocemos sus motivaciones. La decisión ha sido refrendada ahora por el nuevo consejero Enrique Ossorio que ha aceptado el nombramiento», ha explicado una portavoz de la universidad. Tanto Ayuso como el entonces vicepresidente Ignacio Aguado dieron su aprobación a la operación.

El expresidente de Ciudadanos se une así a otros miembros como vocal para formar parte del Patronato, ya que son “personas de significado relieve en el ámbito de la enseñanza universitaria y la investigación científica”, algo que ha justificado el gobierno regional.
Sin embargo, este cargo no está remunerado tal y como indica la página web del centro y recoge El Confidencial :»el cargo de vocal del patronato se desempeña deforma gratuita, de tal forma que, a excepción del Director del CES Cardenal Cisneros, ningún patrono recibe remuneración alguna por su dedicación».
Además de formar parte del nuevo patronato, Rivera dirigirá el nuevo Instituto de Liderazgo y Formación Política en el Centro de Enseñanza Superior del Cardenal Cisneros, adscrito a la Universidad Complutense de Madrid. «Me hace mucha ilusión sumarme al patronato del Cardenal Cisneros para dirigir un proyecto pionero en España: el instituto de liderazgo y formación política. La abogacía y la educación son dos de mis pasiones, muchas ganas de aportar desde la universidad», anunció Rivera en su cuenta de Twitter.
Me hace mucha ilusión sumarme al patronato del Cardenal Cisneros para dirigir un proyecto pionero en España: El instituto de liderazgo y formación política.
— Albert Rivera (@Albert_Rivera) March 16, 2021
La abogacía y la educación son dos de mis pasiones, muchas ganas de aportar desde la universidad. https://t.co/V9gNhwAJ9n
Pablo Casado aprobó media carrera en 6 meses en ese centro
Tal y como informábamos en una noticia publicada el pasado mes de marzo, en 2018 el diario El Mundo publicaba que el líder del PP, Pablo Casado había aprobado de golpe media carrera en 2007, nada más lograr su primer escaño como diputado. Para superar la otra mitad había tardado siete años.
El dirigente del Partido Popular empezó su carrera en Icade en 1999 y luego decidió trasladar sus estudios al Cardenal Cisneros. Cuando se presentó por primera vez a unas elecciones regionales, en mayo de 2007, solo tenía aprobadas 13 asignaturas de Derecho, pero al conseguir su escaño, su carrera académica aceleró drásticamente y en cuatro meses aprobó 12 asignaturas, el 48% de la titulación.
Fuentes de su entorno alegaron que le cundieron mucho los dos meses de vacaciones de la Asamblea de Madrid y que como en Icade había aprobado algunas que posteriormente no le fueron convalidadas para el Cisneros, «ya se las sabía».
En un comunicado, la Complutense aclaró que no halló irregularidades en el título de Derecho de su ex alumno Pablo Casado, a pesar de que varios profesores del exdirigente popular han reconocido a El Mundo que la dirección recibió, entre 2006 y 2007, constantes llamadas de altos dirigentes del PP, entre ellos Esperanza Aguirre, para favorecer a Casado.
Entre las facilidades que se le dieron estaban el no acudir a clase, disfrutó de convalidaciones extraoficiales y en otros casos se se suplieron los exámenes con trabajos. A todo esto se sumaron las llamadas de Aguirre diciendo: «Oye, a ver qué haces con este muchacho, que tiene que acabar», aunque la expresidenta de Madrid ha negado rotundamente tal afirmación.
Related posts
SÍGUENOS
20N | La Iglesia después de Franco: de cómplice a lobby
Del púlpito al parlamento: la vieja autoridad busca seguir dictando cómo debemos vivir
20N | La cultura del miedo que nunca murió: el franquismo emocional que sigue gobernando nuestras vidas
Medio siglo después, España aún respira un miedo heredado que disciplina, divide y silencia.
20N | Embalsamar el franquismo que nunca se fue
Un cadáver político sostenido por tubos, mentiras y miedo
Vídeo | ¿MAZÓN A LA CÁRCEL? Marina Lobo analiza las razones para enchironar al president de la DANA
Carlos Mazón lleva un año intentando convencernos de que en la mayor tragedia climática de su comunidad no vio nada, no oyó nada, no dijo nada y, básicamente, no existió… salvo para elegir postre. Y ahora, después de una comparecencia que fue más un casting…
Vídeo | EL JUMPSCARE DE NDONGO 👻Cuando reniegas de lo que eres para gustar al opresor
Hoy hablamos del jumpscare de Ndongo: ese momento en el que alguien se convence de que estar del lado del poder le hará parte de él. Lo mismo que Ramsey, lo mismo que tantas mujeres antifeministas y migrantes racistas: la fantasía de que, si atacas…
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir