El panorama político internacional se tiñe de sombras cuando Estados Unidos, bajo la administración de Joe Biden, decide respaldar abiertamente las acciones extremistas de Israel, liderado por Netanyahu. Mientras Gaza sufre bajo el yugo de los bombardeos, Washington aplaude desde la distancia, preparándose para respaldar una posible invasión terrestre. «EE.UU. nunca dejará de respaldar a Israel», son las palabras que lo definen todo.
Las imágenes de un soldados israelíes perfilados contra el horizonte cerca de la frontera con Gaza se ha convertido en un símbolo de una agresión que parece no tener fin. Y mientras el mundo observa con horror, Estados Unidos ofrece su apoyo incondicional a Israel. Antony Blinken, secretario de Estado estadounidense, no ha dudado en reafirmar el compromiso militar de su país con Israel, a pesar de las posibles repercusiones catastróficas para la estrategia estadounidense en Oriente Medio.
Las imágenes de destrucción y desesperación se multiplican: edificios residenciales reducidos a escombros, familias buscando refugio entre las ruinas y hospitales abrumados por la cantidad de heridos. Y en medio de este caos, las palabras del ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, resuenan con un eco ominoso: «Gaza no volverá a ser igual».
ESTADOS UNIDOS: CÓMPLICE
La relación entre Biden y Netanyahu no es nueva. Sin embargo, el respaldo de Estados Unidos a las acciones extremistas de Israel plantea serias dudas sobre la verdadera intención de Washington en la región.
La diplomacia estadounidense, que en el pasado buscaba canales de diálogo y soluciones pacíficas, parece haber adoptado una postura más beligerante. Las elecciones presidenciales en EEUU están a la vuelta de la esquina, y el poderoso lobby judío en el Congreso juega un papel crucial en la toma de decisiones.
EL FUTURO INCIERTO DE ORIENTE MEDIO
La situación en Oriente Medio es volátil, y el apoyo incondicional de Estados Unidos a Israel podría tener consecuencias devastadoras. Grupos yihadistas podrían surgir en respuesta a la agresión israelí, y países como Rusia podrían aprovechar la situación para fortalecer su posición en la región.
Blinken, en su reciente visita a Tel Aviv, reafirmó el compromiso de Estados Unidos con Israel, pero ¿a qué costo? Las palabras del presidente Biden, advirtiendo a Irán, reflejan una postura agresiva que podría desencadenar un conflicto de proporciones inimaginables.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
Informe revela la mano de las ‘big tech’ en la amenaza de Trump a Brasil
La Casa Blanca se alinea con Google, Meta y Amazon para atacar la soberanía digital brasileña
Ayuso se queda sin jueza en el caso de su pareja: la justicia en suspenso
La salida de la magistrada Inmaculada Iglesias deja al descubierto un proceso que huele más a blindaje político que a imparcialidad judicial.
Roger Waters podría pasar 14 años de prisión
El apoyo explícito a un grupo de activistas injustamente proscrito bajo la Ley de Terrorismo 2000 del Reino Unido lo coloca en serio riesgo penal.
Vídeo | El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo
⏳ El planeta no tiene repuestos, pero seguimos actuando como si los tuviera. Dicen que son ciclos naturales,que la Tierra siempre fue así,que la culpa es de las nubes, de los chemtrails, de Soros…de cualquiera menos nuestra.El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo como…
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…